23 de octubre de 2022

La UNCo articula proyectos productivos en la meseta neuquina

Comienzan a funcionar emprendimientos comunitarios en una zona de vulnerabilidad social. En el proyecto intervienen organismos nacionales, provinciales y una cooperativa.

En medio de la pandemia y a través de la convocatoria de proyectos de Extensión ‘Vulnerabilidades’ – Universidad Pública en el Barrio, la Universidad Nacional del Comahue (#UNCo) desarrolló un Centro Regional de Generación de Trabajo, Renta Social y Hábitat Inclusivo en el oeste neuquino, en el barrio Z1, en el sector denominado cuenca intermedia, del barrio Cuenca XV. Ya se está a punto de comenzar allí un emprendimiento de viandas para trabajadores de empresas de la zona industrial y otro de confección de ropa de trabajo.

El proyecto lo dirige la docente Nieves Romero y lo codirige la graduada Silvia Aún, con participación de integrantes de los distintos claustros de la Facultad de Ciencias del Ambiente y la Salud. Se lleva adelante en conjunto con la Cooperativa de Trabajo y Vivienda MTD (Movimiento Techo Digno) y habitantes de sector oeste y meseta norte de la ciudad de Neuquén.

El objetivo general planteado es fortalecer políticas de mejoramiento integral y participativo del hábitat popular mediante la incorporación de estrategias de desarrollo socio productivo sostenible – trabajo, capacitación y renta social –, y busca impactar positivamente sobre factores de agravamiento de las vulnerabilidades sociales en contexto de crisis durante y pos pandemia COVID-19.

El edificio del Centro de Generación de Trabajo y Renta Social ya se encuentra terminado y fue construido por el Ministerio de Desarrollo Trritorial y Hábitat de la Nación. Cuenta con el equipamiento de trabajo para el desarrollo de un emprendimiento cooperativo de elaboración de alimentos y productos de primera necesidad a precio justo. Esto último fue aportado por la provincia, a modo de contraparte, en el convenio que se firmó con la Nación por la construcción del edificio.

Nieves Romero destacó que “en el MTD hay muchas mujeres que tienen experiencia en cocina, que propusieron desarrollar un emprendimiento de viandas para las empresas, porque el edificio está muy cercano a la ruta que lleva al Parque Industrial y circulan las camionetas de las empresas petroleras”.

La docente también señaló que las participantes propusieron la idea de formar “un centro de capacitación y oficios en diferentes rubros” y que ya se está trabajando en un taller de costura, para el ya cuentan con máquinas de coser y equipamiento y están trabajando en la confección de ambos y overoles.

En el proceso de este proyecto intervino la #UNComa a través de la secretaría de Extensión Universitaria. Lo hizo con acompañamiento, capacitación y asistencia técnica para promover estilos e instrumentos participativos, fortalecedores de la sociedad civil y de la Mesa de Gestión local. A nivel de la formación de grado aporta la posibilidad de ensamblar con procesos de práctica pre profesional para los estudiantes de la asignatura Metodología de la Investigación Científica de la Licenciatura en Saneamiento y Protección Ambiental de FACIAS/UNCo.

En el proyecto también estuvo involucrado el IPVU (organismo de vivienda de la provincia del Neuquén) que, con la Fundación de la Universidad Nacional del Comahue para el Desarrollo Regional (FUNyDER), firmó un Convenio de Asistencia Técnica, Investigación, Transferencia y Diseño, mediante el cual se aportó el financiamiento para el pre proyecto constructivo de utilización de dos terrenos propiedad del IPVU, localizados sobre la Meseta Norte, uno para el desarrollo del Centro de Generación de Trabajo y Renta Social y el otro para un Centro Cívico, interconectados por un parque y balcón paisajístico.

Compartir publicación

Novedades relacionadas