El encuentro, que se realiza en la sede de la unidad académica, tiene 300 participantes y hay 60 disertantes. Se extiende hasta el viernes.
Con un auditorio repleto, la Facultad de Lenguas de la Universidad Nacional del Comahue inauguró hoy la séptima edición de las Jornadas Internacionales de Fonética y Fonología.
La actividad superó las expectativas del comité organizador dado que muchas personas interesadas se anotaron al inicio del evento que cuenta al día de la fecha con 300 participantes y 60 disertantes.
A partir de hoy y hasta el viernes 21, inclusive, la Fadel será sede de este evento. A lo largo de estos días, jóvenes investigadores/as y profesionales de distintas partes del mundo pondrán en común experiencias y avances del ámbito de la fonética y la fonología de lenguas primeras, segundas y extranjeras. A su vez, tendrán lugar intercambios sobre diversas temáticas de interés, tales como la adquisición, la didáctica y la interculturalidad.
Algunas ponencias se transmitieron con modalidad híbrida. Esto posibilitó dinámicas que acercaron a expositores/as con asistentes en tiempo real.
“Es necesario señalar que el evento posee gran implicancia tanto para la formación y actualización de su comunidad educativa como para la sociedad en general dado que la enseñanza, la adopción y el aprendizaje de una lengua implica conocer aspectos fonológicos que permiten que las personas se comuniquen” indicó Gonzalo Espinoza, docente- investigador y Secretario de Investigación de la Fadel.
En la inauguración estuvieron presentes la vicedecana de la Facultad de Lenguas, Andrea Saade; la secretaria Académica, Paola Formiga y, como parte del comité organizador, Leopoldo Labastía.
Esta actividad forma parte de la serie de tres encuentros que se programaron desde la sede roquense de la Universidad del Comahue para esta segunda parte del ciclo lectivo. Para obtener mayor información pueden visitar el sitio de la Fadel https://fadelweb.uncoma.edu.ar/?p=11009