7 de octubre de 2022

Convocatoria para el programa Fomento de Innovaciones Tecnológicas

Autoridades de diferentes facultades de la #UNCo participaron de una charla informativa sobre este plan que funciona bajo la órbita del INTA.

Autoridades de las facultades de Ciencias Agrarias, Informática, Ingeniería, Ciencia y Tecnología de los Alimentos y de los Centros Regionales Bariloche y Viedma participaron de un encuentro con referentes de la Dirección Nacional de Investigación y Desarrollo del INTA, para conocer detalles de la convocatoria de proyectos que pueden formar parte del programa Fomento de Innovaciones Tecnológicas (FIT-INTA).

Desde la Subsecretaría de Vinculación y Trasferencia de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), a cargo de Luciano Coppis, se facilitó el encuentro para acercar información e iniciar la identificación de potenciales iniciativas con participación de equipo de nuestra casa.

Bajo esta convocatoria de alcance nacional, el INTA financiará y acompañará durante 3 años las propuestas seleccionadas de productos, procesos o servicios innovadores y/o de triple impacto con un grado de maduración tecnológica que permita visualizar lo que se denomina un Producto Mínimo Viable listo para probar a campo en el término de 2 años. A su vez busca incentivar la incursión de los equipos de profesionales y emprendedores en el mundo de la transferencia tecnológica y el emprendedorismo.

Las temáticas a priorizar son:

AgTech: Automatización, robótica, machine learning e inteligencia artificial en cualquier producto o proceso vinculado a la agro-bio-industria.

* Trazabilidad, automatización y gestión de insumos y materias primas con blockchain.

* Agricultura y ganadería de precisión.

* Monitorización de cultivos desde drones, satélites o sensores.

*  Interpretación agronómica de imágenes de satélites, drones o móviles.

* Soporte en movilidad en tareas de campo.

* Robotización y software de control de logística adaptado al sector rural

* Integración automática y bidireccional de datos con maquinaria agrícola

*Integración de flujos de información, Deep Learnig, entre otras.

FinTech: servicios financieros basados en innovación tecnológica orientado al agro

* Plataformas de comercio electrónico

* Agro finanzas

* Inteligencia de negocios

* Financiación colectiva

* Desarrollo de sistemas de seguridad financiera, entre otras.

FoodTech: propuestas para el agregado de valor real a alimentos a lo largo de toda la cadena (excepto mejoramiento genético)

* Calidad e inocuidad

* Ingredientes y aditivos naturales

* Alimentos Plant based

* Diseño de alimentos (Superfood)

* Innovación en procesamiento

* Nuevos métodos de preservación

* Envases inteligentes

* Agricultura celular, entre otras.

Energías limpias, bioenergías, biomateriales, bioinsumos, bioproductos (Bioeconomía – Economía circular)

* Control biológico de organismos perjudiciales

* Kits diagnósticos

* Intensificación productiva con sostenibilidad

* Uso eficiente de recursos no renovables

Quienes quieran conocer más sobre la convocatoria, pueden visitar el sitio https://inta.gob.ar/convocatoriaFIT

Compartir publicación

Novedades relacionadas