La rectora Beatriz Gentile se reunió hoy con representantes de la zonal Pehuenche de la comunidad mapuche y autoridades municipales de Aluminé y Villa Pehuenia. Trazaron agendas específicas para las áreas de salud y medio ambiente.
La Universidad Nacional del Comahue (UNCo) comenzó a transitar el camino de la interculturalidad con una agenda de trabajo que la rectora Beatriz Gentile acordó en un encuentro que mantuvo hoy en su despacho con Daniel Salazar, referente político de la zonal Pehuenche de la comunidad mapuche, la intendenta a cargo de Villa Pehuenia, Carmen Cordero, y el jefe comunal de Aluminé, Gabriel Alamo.
La construcción de un proyecto que conecte los conocimientos que ofrece la formación de la Facultad de Medicina con los desafíos del Hospital Intercultural de Ruca Choroi, junto a una interacción de saberes en materia ambiental entre comunidades mapuche y la Facultad de Ciencias del Ambiente y la Salud, fueron dos ejes centrales del encuentro de hoy, en el que también participó el lonko de la comunidad Currumil, Manuel Morales, y representantes del equipo técnico de las autoridades municipales.
«La Universidad tiene el deber pedagógico de contribuir a la interculturalidad como aprendizaje de convivencia de saberes y conocimientos y ese camino hay que comenzar a transitarlo con hechos concretos», dijo Gentile durante el encuentro en el que también se analizó la posibilidad de avanzar con un plan de carreras de formación superior en modo virtual para determinados trayectos de los planes de estudios. Este último punto requiere de buena conectividad y computadoras o tablets para los alumnos y ya fue abordado anteriormente por autoridades de la UNCo con representantes provinciales para conseguir financiamiento e implementarlo en el norte neuquino.
Gentile dijo que la Argentina tiene en la región «más dificultades que otros países» en materia de interculturalidad y, por lo tanto, agregó, es «un trabajo que hay que encarar». Destacó que tanto en Aluminé como en Villa Pehuenia «existen avances específicos que la Universidad puede potenciar».
Al asumir como rectora, Gentile planteó que impulsará el proyecto para declarar a la UNCo como Universidad Intercultural en la próxima Asamblea Universitaria. De materializar la propuesta, la UNCo será la primera de estas características. Mientras tanto, la Universidad comenzó a dar pasos concretos hacia ese objetivo.