El curso propone que el estudiante reconozca y utilice las estructuras básicas del idioma portugués (en su variedad brasilera), así como también sea capaz de comunicarse formal e informalmente con nativos y extranjeros que conozcan esta lengua, en situaciones de la vida cotidiana y relacionadas con el turismo, etc. Se pretende, además, que el estudiante pueda desenvolverse en situaciones no previstas empleando medios lingüísticos para entablar comunicación y lograr comprender y hacerse entender. Se encuentra destinado principalmente a Estudiantes, Docentes, Nodocentes del CURZA e interesadas/os en general. Inicia el jueves 21 de abril.
Debido a la situación en la que estamos inmersos como país, en un contexto de relaciones internacionales en donde prevalecen sobre todo las comerciales entre países y particulares, el desarrollo de una lengua extranjera, en este caso el Portugués, resulta ser una herramienta competitiva puesto que el vínculo principal entre las personas se establece mediante la comunicación oral y escrita.
Además como país integrante del MERCOSUR se han firmado acuerdos para poder circular, establecerse, etc., libremente entre los países integrantes. Esto hace imprescindible fomentar el desarrollo de esta lengua, ya que Brasil (país integrante del MERCOSUR) limita con la Argentina y es con el cual tenemos mayor tipo de intercambio. El aprendizaje de la lengua Portuguesa promoverá que se establezcan nuevos vínculos entre los dos países y se afiancen los ya existentes, en todas las áreas donde hubiere intercambio, inclusive con los países integrantes de la Comunidad de Países de Lengua Portuguesa (CPLP).
Por todo lo expuesto la conformación de áreas de enseñanza del portugués son muy importantes, de la misma manera propender el aprendizaje y la práctica de lenguas hermanadas por la proximidad lingüística y cultural, por la creciente demanda de hablantes interactuantes y por la perspectiva futura debido a que favorece la libre circulación de personas y facilita la cooperación cultural, económica, técnica y científica entre los países.
El enfoque pedagógico adoptado por la Colección Brasil Intercultural Lengua y Cultura Brasileño para Extranjeros es Intercultural, ya que se centra en una visión de la lengua como lugar de interacción, como dimensión mediadora de las relaciones que se establecen entre los sujetos y los diferentes mundos culturales.
El abordaje del material se hará desde un enfoque comunicacional, hecho que implica la intervención de soportes teóricos afines –teorías cognitivas, teorías de la comunicación y de la enunciación, de la lingüística del texto, de la pragmática, de la gramática del texto, de la sociolingüística, etc.
Ciclo Básico. Níveis 1 e 2:
Unidade O: Conhecendo o Brasil.
Unidade 1: Interagindo em portugués.
Unidade 2: Quebrando a Rotina.
Unidade 3: Descobrindo o mundo.
Unidade 4: Infância.
Unidade 5: Sonho de Consumo.
Unidade 6: Notoriedade.
Unidade 7: Túnel do Tempo.
Responsable del curso:
Paula Lui (posee la certificación CELPE-BRAS nivel Avanzado que otorga el Ministerio de Educación de Brasil. Desde el año 1997 dicta cursos de idioma Portugués en el Nivel Medio y Universidades. Es Licenciada en Gestión de Empresas Agropecuarias y actualmente se desempeña como Nodocente en el CURZA-UNCo.)
Fecha de inicio: 21 de abril de 2022 a las 16 horas.
Lugar: La Plataforma de Educación del Comahue (PEDCo) (Moodle) será el entorno de desarrollo de las actividades virtuales y con la necesaria utilización de la aplicación Google Meet para reuniones virtuales..
Frecuencia: una clase semanal los días jueves en el horario de 16 a 19 horas.
Cantidad de clases: 32, durante el primer y el segundo cuatrimestre de 2022.
Carga horaria: 108 horas reloj en total, de las cuales 54 corresponden al Ciclo Básico Nivel I y 54 corresponden al Ciclo Básico Nivel II.
Cupo: el cupo máximo 15 inscriptas/os.
Destinatarios y requisitos: Comunidad en general, adultos con formación básica general certificada y menores desde los 16 años con la autorización de los padres o tutores.
Arancel y becas:
$ 3900.- por mes para interesados en general,
$ 3800.- por mes para personal del CURZA,
$ 3600.- por mes para estudiantes regulares del CURZA,
Se prevén cupos de becas para estudiantes regulares del CURZA,
La inscripción se formaliza abonando el arancel informado. Para el caso de las/os estudiantes que soliciten la beca, ésta depende de la cantidad de inscriptos pagos y en caso de corresponder se formaliza al presentar el certificado de regularidad.
Aval: Resol. CD CURZA
INSCRIPCIÓN, completar el formulario ingresando a:
https://forms.gle/4XtiNk3ZDcjkHMxp8
Consultas: personalmente en la Secretaría de Extensión, Departamento de Extensión, llamando al 02920-422921 int. 105, o al correo electrónico educacion.continua@curza.com.ar