En el mes de agosto de 2018, se puso en marcha en nuestra universidad la Tecnicatura universitaria en interpretación de lengua de señas argentina–español (TUILSA-E) con el objetivo de poder dar respuesta a la histórica y legítima demanda de la comunidad sorda de la región de contar con intérpretes profesionales. Ya se han cerrado las inscripciones para participar de la primera cohorte de la TUILSA-E. 470 estudiantes se han inscripto en esta nueva carrera de pre-grado de la Facultad de Humanidades que cubre una vacancia regional y se suma a las propuestas de formación universitaria de intérpretes LSA-español de la Universidad Nacional de Cuyo, de la Universidad Nacional de Entre Ríos, de la Universidad Nacional de Villa María y de la Universidad Nacional de Misiones.
La TUILSA-E se presenta como una alternativa de estudio de interés tanto para quienes ya vienen desempeñándose como intérpretes idóneos como para quienes deseen iniciar esta formación. Se trata de una formación que conjuga aspectos vinculados al estudio social de la sordera, un conocimiento exhaustivo de las lenguas implicadas y la teoría y metodología de la interpretación en el contexto de la sordera. A fines del año 2021 se espera contar con los y las primeros/as intérpretes LSA-español egresados/as de la UNCo.