22 de octubre de 2018

Con lectura de poesía y debate concluyó el taller “Literatura y dictadura. Silencios, voces, memorias”.

Con lectura de poesía y debate concluyó en la sala del Centro de Documentación e Información Educativa “Alicia Pifarré” la cuarta edición del taller “Literatura y dictadura. Silencios, voces, memorias” organizado por el Centro de Estudios Críticos e Históricos de Literatura Argentina (E.C.E.H.L.A.), la Secretaría de Extensión de la Universidad Nacional del Comahue y la APDH.
Un equipo docente concentrado en reflexionar sobre la literatura y la última dictadura cívico-militar orientó los encuentros: Marcia Moscoso y Carlos Duarte (coordinadores de esta edición del taller), Sebastián Altamirano, Daniel Bagnat, Exequiel Cortez, Rocío Fit, Daniela Gonzalez y Branco Ruiz. Con numerosos participantes, a lo largo de cuatro reuniones, se leyó y comentó acerca del rol de la literatura en contexto de censura y represión.
En el marco de esta reflexión sobre los diferentes modos de escrituras referidas a este periodo de la historia -y atendiendo especialmente a la relación escritura/ memoria-, las/os escritoras/es Mirta Agostino, Gerardo Burton, Cristian Carrasco, Griselda Fanese, Raúl Mansilla y Juan Sebastián Villarreal leyeron sus textos y conversaron con las/os participantes. Finalmente, se compartió un sencillo y emotivo homenaje a la poeta Macky Corvalán a través de la lectura de algunos de sus poemas.

Compartir publicación

Novedades relacionadas