
Se realiza en la #UNCo el Segundo Encuentro Nacional de Estudiantes de Salud. La actividad cuenta con el auspicio de la Facultad de Ciencias del Ambiente y laSalud de la Universidad Nacional del Comahue.
¿Qué es el ENESA?
Es un espacio de encuentro de estudiantes de salud de todo el país, surge a partir de la necesidad que tenemos los estudiantes de salud de encontrarnos de manera interdisciplinaria para debatir sobre nuestra formación y el sistema de salud.
Es un espacio federal donde participan estudiantes de distintos puntos del país, es heterogéneo pues son diversas las carreras de salud que lo integran (Enfermería, Nutrición, Fonoaudiología, Psicología, Medicina, etc).
Es un espacio de encuentro de estudiantes de salud de todo el país, surge a partir de la necesidad que tenemos los estudiantes de salud de encontrarnos de manera interdisciplinaria para debatir sobre nuestra formación y el sistema de salud.
Es un espacio federal donde participan estudiantes de distintos puntos del país, es heterogéneo pues son diversas las carreras de salud que lo integran (Enfermería, Nutrición, Fonoaudiología, Psicología, Medicina, etc).
Es un espacio de reflexión para pensar nuestras prácticas, nuestra formación, la investigación, la pedagogía, la asistencia entre otros temas pendientes que nos permitan pensarnos desde adentro e impulsar transformaciones estructurales para una salud al servicio del pueblo.
Nos encontramos en un contexto de ataque y vaciamiento del sistema de salud (Cierre del Ministerio de Salud, recortes en diversos programas como Remediar, Salud sexual y reproductiva, plan nacional de tuberculosis y VIH, programa de salud mental entre otros). En este contexto, el ENESA se transforma en un espacio de defensa de la salud y educación pública.