24 de agosto de 2018

El acceso a la universidad pública es un derecho y el Estado tiene la obligación de sostenerla y cubrir todas sus necesidades. – La responsabilidad social es tan importante como la formación.

 

Al celebrarse un siglo de la Reforma Universitaria de 1918, que consagró la autonomía universitaria, el cogobierno y el compromiso de las universidades públicas con la ciencia y la sociedad a través de la enseñanza, la investigación y la extensión universitaria, nos vemos obligados a reflexionar sobre la situación que atraviesan las universidades públicas nacionales, nuestra Universidad Nacional del Comahue y en particular la Facultad de Ciencias Médicas.

En este momento, el sistema público universitario se ve afectado por atrasos en la entrega de los  fondos para el normal funcionamiento de nuestras instituciones y anuncios de recortes presupuestarios que afectarán fundamentalmente los aportes para becas, unidades docentes hospitalarias, obras de infraestructura y  proyectos de investigación y extensión; a lo que se suman los aumentos de los costos de insumos, equipamiento y bibliografía  afectados por el precio del dólar.

Nuevamente el acotado presupuesto general dispuesto para el año 2019, y las restricciones actuales para disponer del escaso presupuesto 2018, nos impone afrontar con claridad y responsabilidad los posibles escenarios de escasez.

Trabajamos diariamente en esta unidad académica en un marco absoluto de cumplimiento de las normas y tendiendo a la sinergia de los intereses comunes y el respeto por las diferencias entre las facultades de nuestra universidad, y con riguroso cuidado de la administración y transparencia en los gastos.

Los recursos disponibles de nuestra unidad académica están constituidos por los aportes que realiza el tesoro nacional a la universidad y por los recursos propios generados por la facultad. Estas son fuentes variables que están expuestas a los avatares institucionales y socio políticos que impiden la planificación a largo plazo pero, sin embargo, hasta hoy nos permiten solventar la mayoría de los gastos corrientes de la unidad académica.

No podemos dejar de mencionar que existen numerosos recursos intangibles provenientes del aporte de los sistemas sanitarios de las provincias de Río Negro y Neuquén que complementan el funcionamiento de esta facultad.

 
El estado de restricción presupuestaria que padecemos desde hace años, sumado al actual anuncio de recorte en el envío de fondos a la Facultad, hace que actualmente estemos ante una situación de fragilidad y vulnerabilidad institucional.

 
Nuestra Institución, hoy como en el pasado, ha sido y es capaz de afrontar este tipo de situaciones gracias a la participación, compromiso y actitud ante la  adversidad de todos sus miembros docentes; no docentes, estudiantes y graduados.

 
Afrontar esta situación adversa implica para la Facultad poder mantener en funcionamiento la Institución y no cercenar los derechos y las oportunidades de acceder y permanecer en la misma. Además nos debemos, como parte de esta sociedad, asumir la responsabilidad social y cumplir con las expectativas de la comunidad.
 
Al histórico déficit presupuestario universitario se agregaría el ahogo financiero, que en el corto plazo nos afectaría particularmente en:

 

  • Actualización salarial para docentes y no-docentes.

  • Reconocimiento salarial para los docentes ad honorem

  • Equipamiento tecnológico

  • Infraestructura edilicia y de seguridad

El funcionamiento de esta Facultad durante el primer semestre fue afrontado en su mayoría con recursos propios. En tanto los fondos habituales provenientes del nivel central han sufrido una significativa reducción en valor y también en relación a la proporción histórica que se asignaba. 

 

Por el momento seguimos dando clases y funcionando en un estado de alerta y reflexión, acompañando las actividades que desde la UNCo se desarrollen y considerando inadmisible que las universidades padezcan cualquier tipo de reducción presupuestaria, ya que son una parte importante del progreso personal y social de nuestra comunidad.

Compartir publicación

Novedades relacionadas