10 de agosto de 2018

#Ciencia #Universitaria – Realizaron una tomografía al cráneo del dinosaurio carnívoro Megaraptor. #UNCo. #UniversidadNacionaldelComahue.

El museo de Ciencias Naturales que depende de la Secretaría de Extensión de la Universidad Nacional del Comahue continúa con las tareas de investigación paleontológica. En este caso el coordinador del Museo, Juan Porfiri, estuvo realizando microtomografías sobre el basicráneo del dinosaurio carnívoro Megaraptor namunhuiquii. Cabe destacar que este espécimen juvenil de unos 2,5 metros de largo que fue dado a conocer por el coordinador del Museo de la UNCo y colaboradores en el año 2014, en la revista científica Cretaceous Research, se caracterizaba por tener gigantescas garras en sus manos y un cráneo largo y bajo. A pesar de estas características, la parte posterior del cráneo de este dinosaurio no superaba el tamaño de una pelota de tenis. Con el objetivo de continuar con las investigaciones de esta particular especie, es que se ha decidido realizar tomografías en la estructura craneal preservada.
Las mismas fueron realizadas gracias al apoyo del Dr. Juan Carlos Remy, quien ofreció los equipamientos de la clínica Kranex de Neuquén para llevar adelante el proceso técnico y a la dirección de patrimonio de la provincia de Neuquén quien autorizó el traslado de dichos materiales. En esta ocasión, las investigaciones serán llevadas a cabo por los paleontólogos Ariana Paulina Carbajal (CONICET) especialista en paleoneurología y Juan Porfiri quienes esperan poder obtener información acerca de que tan inteligentes podría ser esta especie en comparación con otras especies de dinosaurios carnívoros. También este tipo de estudios posibilita analizar las capacidades auditivas y visuales de uno de los depredadores más fascinantes del período Cretácico.
Las investigaciones preliminares de estos estudios serán informadas en la próxima reunión de comunicaciones de la Asociación Paleontológica Argentina a desarrollarse del 21 al 23 de noviembre de este año en Puerto Madryn en el RACAPA 2018

Compartir publicación

Novedades relacionadas