El Acto se realizará en el Campus Universitario de la UNCo, sede Neuquén el miércoles 30 de agosto a las 19 horas en el aula magna "Salvador Allende".
Miguel Murmis nació en Buenos Aires en 1933. Es egresado de la carrera de Filosofía de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. Desde 1958 fue uno de los organizadores de la Carrera de Sociología de la UBA, que dirigiera Gino Germani. En la primera mitad de los años sesenta realizó sus estudios de sociología en la Universidad de California, Berkeley. En 1966 fue uno de los fundadores del Centro de Investigaciones en Ciencias Sociales (CICS). Tradujo a Marx en un equipo organizado por Siglo XXI y participó en el estudio sobre Marginalidad en América Latina. Fuera de la Argentina, tras la imposición de la dictadura del "Proceso", fue profesor e investigador en diversas universidades de América Latina y en la Universidad de Toronto en Canadá. Es autor de numerosas publicaciones acerca del desarrollo agrario y la estructura social de la Argentina. En la actualidad es investigador jubilado del CONICET con sede en FLACSO y realiza labores de asesoría en la Universidad Nacional de General Sarmiento.
Murmis piensa que en los 70, no había una frontera tan estricta entre el trabajo que consideraba científico y el que se hacía para servir a la militancia. "La principal característica de un trabajo científico, al menos en nuestro campo, es que no sólo uno pone ideas e interpretaciones de lo que le parece cierto, sino que además hace un esfuerzo especial para demostrar que es verdad, por eso uno va a fuentes, recurre a estadísticas. Ese esfuerzo ahora está diluido, ya que hay mucha gente de sociología que tiene sus imágenes, sus visiones, muy interesantes a veces, pero no hace ese trabajo de demostrar que lo que dice es verdad, no muestra documentos, no entrevista a nadie. Nosotros, en cambio, queríamos hacer un material que tuviera ese esfuerzo de búsqueda de datos."
Habla en página 12 sobre la reedición del libro escrito junto a Juan Carlos Portantiero "ESTUDIOS SOBRE LOS ORÍGENES DEL PERONISMO".