Niños de diferentes instituciones educativas del centro histórico de San Salvador disfrutaron de la historia del “Elefante rosado y el fotógrafo’’, el cual fue presentado, este 23 y 24 de mayo, por miembros del Taller Inestable de Experimentación Teatral (TIET), en las instalaciones de la Biblioteca Nacional de El Salvador (BINAES).
La obra forma parte del proyecto escolar “Niños al teatro”, que busca impregnar la cultura del drama en los niños desde temprana edad, para que adquieran una forma de comunicación y de expresión de ideas y sentimientos.
La historia del “Elefante rosado y el fotógrafo’’, del dramaturgo argentino, Alejando Finzi, trata sobre el encuentro del paquidermo, el cual esta peligro de extinción, con un fotógrafo dedicado a capturar imágenes impactantes para una revista, y durante su conversación, se registran aventuras emocionantes que llaman la atención de los niños.
La obra es dirigida por la escritora Jennifer Valiente, de la Secretaría de Cultura, con la actuación de alumnos del Técnico en Artes Dramáticas de la Universidad José Matías Delgado.
Los seis centros escolares elegidos para apreciar esta obra son: Complejo Educativo Joaquín Rodezno, los centros escolares: República de Argentina, República de Costa Rica, Gustavo Marroquín, Unión Centroamericana y el Colombia; quienes se dieron cita en la BINAES para aprender valores humanos como el respeto y cuido del medio ambiente, la importancia de conservar especies en peligros de extinción y la amistad entre seres humanos y animales.
Finzi indicó que en dialogo con la directora de la obra, Jennifer Valiente, “que el espectáculo fue destinado a los chicos de seis centros escolares del centro de San Salvador, que están en zonas muy deprimidas y violentas, así que es un proyecto que impulsamos conjuntamente con el Teatro Inestable de Experimentación Teatral, para que una vez al mes estos niños puedan ver teatro y la obra del Elefante Rosado ha sido una gran alegría. La obra la hicimos en un salón de la Biblioteca Nacional".
Al finalizar la obra teatral, los estudiantes conversaron con los actores de la historia y luego, dibujaron a los personajes, con el fin de plasmar en papel los aspectos que más les llamó la atención.
La obra teatral, que contó con el apoyo de la coordinación de la Sala de Lectura de Infantil de la BINAES, se presentó en tres días consecutivos, iniciando lunes 23 y finalizando el 25 de mayo, con la presencia de más de 250 escolares.
El 23 de marzo pasado, el TIET hizo en el Teatro Nacional el estreno internacional de "La canción de Don Cristóbal" y tiene en cartel "El último viaje de Consuelo de Saint-Exupéry", entrenada en 1916, que subirá a escena en nuestro país con La Comedia Cordobesa el próximo 27 de julio.