1 de mayo de 2017

La UNCo saluda a la Asociación Madres de Plaza de Mayo y Madres de Plaza de Mayo-Línea Fundadora en sus cuarenta años de lucha.

Hace cuarenta años un grupo de 14 mujeres se reunió por primera vez frente a la Casa de Gobierno para pedir información sobre el paradero de sus hijos. Este fue un hecho histórico que marcó el posterior nacimiento de la Asociación Madres de Plaza de Mayo y la de Madres de Plaza de Mayo-Línea Fundadora.
Transcurrieron cuatro décadas de lucha por la memoria, verdad y justicia que inauguró un nuevo modo de hacer política en Argentina, un modo que transgredió la tradicional distinción entre lo público y lo privado. Con un reclamo que las madres supieron volver colectivo, ellas hicieron de lo privado algo público.  Saliendo de la esfera privada, instalaron la imagen de su lucha en la Plaza de Mayo, centro simbólico del poder político argentino y se apropiaron del espacio público para proyectar un clamor ciudadano.
Su compromiso con la lucha por todos los derechos humanos –a la identidad, a la educación pública a la igualdad, etc.- actualiza la vigencia de sus luchas. Sus pañuelos blancos y sus vueltas a la plaza cada jueves se tornaron un emblema de las luchas por la memoria, verdad y justicia que desde entonces se proyecta desde Argentina al mundo.

Compartir publicación

Novedades relacionadas