Mediante nota con fecha del 24 de abril de 2017 las autoridades de la Universidad Nacional del Comahue enviaron una respuesta al Sr. Secretario General de la Asociación del Personal No Docente de la Universidad Nacional del Comahue (A.P.U.N.C), Sr. Ernesto Cambón para informar sobre la situación del suministro de gas en el Edificio sede de Neuquén.

Por la presente me dirijo a Usted a efecto de dar respuestas a las Notas presentadas y en virtud de lo acordado en la reunión mantenida el día viernes 21/04/17 con parte de la conducción de vuestra Asociación como así también con representantes del cuerpo de delegados, con relación a situación del suministro de gas en el Edificio del casco histórico de la sede de Neuquén. A continuación se pone en conocimiento el plan de reparaciones de la infraestructura afectada, como así también el plan de contingencia a realizarse a la par de las tareas de reparación.
A) El Plan de Contingencia: comprende dos tipos de acciones a saber:
1) Medidas tendientes a lograr una aclimatación adecuada de las áreas de trabajo de todo el personal afectado y que permitan la realización de las tareas cotidianas.
Esto se desarrollará a partir de la utilización de calefacción eléctrica, para lo cual en cada oficina y área de trabajo se ejecutará un plan particular, las tareas estarán a cargo de personal de la Subsecretaria de Administración y Servicios, para lo cual ya se ha realizado un relevamiento de las instalaciones eléctricas y los equipos existentes. Para aquellos lugares que así se lo requiera se procederá a la sustitución de algunos equipos de frío por frío/calor, instalaciones de nuevos equipos frío/calor y de ser necesario se complementará con la instalación de caloventores, como así también se está procediendo a la adecuación de tableros eléctricos.
2) El segundo grupo de medidas están relacionadas con la adecuación de las jornadas laborales de todo el personal afectado.
A partir de evaluar las condiciones climáticas generales y de las situaciones de confort logradas por las medidas enunciadas en el punto anterior, en cada una de las oficinas y áreas de trabajo, se evaluará con el personal y con los Secretarios de cada área la duración de las jornadas labores, como así la construcción de un cronograma que permita atender las necesidades funcionales pertinentes, acompañándose estos acuerdos de los actos administrativos que den garantías y coberturas tanto al personal y como a la universidad.
B) El Plan de reparación compren los siguientes aspectos:
Datos Técnicos: –La superficie sin suministro de gas, es de 8.000 mts2 aproximadamente. Se corresponde con 45% de la superficie cubierta del denominado casco histórico.
Acciones desarrolladas:
1- Presentación de propuesta para la reparación del regulador sobre Avenida Argentina, sector Norte y la reparación de la red, que presentaba fugas al momento del corte de suministro. Cabe aclarar, que esta estación reguladora, era la del tipo comercial.
Cuando se realizaron los cateos y pruebas de hermeticidad, en todo el predio. Los resultados, que arrojaron estas pruebas, es que la totalidad de cañerías troncales, deben ser reemplazadas y el 85% de las cañerías, secundarias también.

2-Luego del análisis de la propuesta presentada, la empresa Camuzzi sugiere, cambiar la modalidad de regulación, pasando del suministro comercial, al suministro industrial, con una única planta reguladora y un único gabinete, sobre Avenida Argentina, esto implica además la construcción de subestaciones de control y la adecuación tanto de las redes existentes, como de los equipos.
En relación con las tareas las mismas serán, el desmantelamiento y colocación de nuevas cañerías troncales (600 mts, lineales) e instalación de nuevas subestaciones reguladoras, en total dos, una para el ala sur y otra para el ala norte, la verificaciones de equipos de calefacción (270 en total), colocación de rejillas de ventilaciones, (480), reemplazo de cañerías secundarias y acometidas, (890 mts lineales)., reemplazo y colocación de llaves de paso , por equipos y por sectores ( 320 ), verificación y reemplazo de tubos de evacuación de gases, (270).
3- A la fecha se ha procedido a:
Se han cambiado, 80 mst lineales de caño maestro, sector, Facultad de Salud y Ambiente.
Se está construyendo, la nueva planta de regulación, tarea esta, que se realiza íntegramente en taller.
Se realizó, una plataforma, para colocación de gas licuado, en sector norte del Comedor Universitario. La finalidad de esta plataforma, es la de dotar de gas al comedor
Se han verificado aproximadamente 140 equipos de los cuales unos cincuenta deberán ser readecuados o reemplazados.
Estrategia de Abordaje
Para agilizar, las tareas, se ha procedido, a contratar, dos empresas para la readecuación de instalaciones internas y una para realización de proyecto y presentación de trámites ante Camuzzi y ejecución de obras de subestaciones reguladoras y cañerías troncales.

Tiempo de Ejecución
El tiempo previsto para este plan de reparación es de 60 días a partir del 12 de abril del corriente
Sabemos que estas acciones se pueden llevar a cabo por la buena predisposición del personal de nuestra universidad y quiero resaltar la propuesta presentada y acordada con miembros de la conducción de vuestro gremio como así también con el cuerpo de delegados, que consiste en la designación de dos representantes para el acompañamiento de todas las mediadas a desarrollar.