23 de abril de 2017

23 de abril de 2017 – Comunicado de Prensa sobre la situación en la Sede de Gral. Roca de la UNCo.

Al iniciarse una nueva semana de ocupación del Decanato de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales (FADECS) por parte de un grupo de ex asociados de la Cooperativa Mariano Moreno, impidiendo el normal desarrollo de las actividades académicas y laborales de más de 2000 miembros de la comunidad universitaria, el Rectorado de la Universidad Nacional del Comahue informa:
 
1. No hay trabajadores despedidos por la Universidad. El conflicto es con seis ex asociados de la Cooperativa Mariano Moreno desvinculados de la misma por su propia y exclusiva decisión.
 
2. La Universidad nunca interrumpió la mesa de trabajo y de hecho continuó trabajando con los ex asociados que no se sumaron a esta acción tan desproporcionada respecto de la voluntad y contención ejercida por la Universidad, habiendo tres de ellos obtenido ya continuidad en otros ámbitos laborales, con el apoyo y la asistencia de la Secretaría de Bienestar de la UNCo, en el espíritu con el que en diciembre de 2015 construimos junto a las autoridades de las dos Facultades la alternativa ante el despido de los trabajadores y trabajadoras por parte de la empresa Litoral-Cleaning.
3. Que desde el principio de este conflicto hemos expresado nuestro indubitable compromiso con la continuidad del dialogo como modo de resolución del conflicto. Un diálogo sin condicionamientos.
 
4. Inmediatamente de liberadas las oficinas estableceremos la mesa con los ex asociados de la Cooperativa a fin de abordar la resolución de la situación planteada, en la perspectiva en la que hemos venido haciendo los esfuerzos institucionales desde diciembre de 2015.
 
5. Convocamos a los es asociados de la Cooperativa a tomar un contacto directo y fehaciente por parte de sus representantes a fin de acordar los aspectos preliminares de constitución de la mesa.
 
6. Asimismo agradecemos a las comunidades de ambas facultades por su paciencia y compromiso con una resolución pacífica del conflicto, evitando las agresiones y provocaciones de sectores que tienen otra agenda política, confiando en una resolución institucional que no produzca más daños a una universidad pública cuya mejor defensa es la continuidad cotidiana y comprometida de sus funciones de formación, investigación y extensión para todo el norte de la Patagonia.

Compartir publicación

Novedades relacionadas