16 de marzo de 2017

Concurso Literario – Crisafulli se reunió con los vicegobernadores de Neuquén y Río Negro.

El vicegobernador de Neuquén, Rolando Figueroa y el vicegobernador de Río Negro, Pedro Pesatti se reunieron con el rector de la Universidad Nacional del Comahue, Gustavo Crisafulli y firmaron el convenio que permite instrumentar el Concurso Literario en género epistolar en Homenaje a Rodolfo Walsh.
El objetivo del convenio es fomentar el trabajo en conjunto entre las instituciones y a la vez se acuerdo en forma conjunta la difusión y mecanismos para su llegada a la comunidad educativa de enseñanza media y universitaria como a toda la comunidad, reafirmando y profundizando de esta manera el compromiso con la memoria y la lucha por la verdad.
Por otra parte, se acordó establecer que la entrega de los premios, se llevará a cabo en la localidad de Lamarque, lugar natal de Rodolfo Walsh.
La casa de altos estudios se comprometió a desarrollar la inscripción del concurso bajo la modalidad virtual y la recepción de sobres a través del Área de Programas de la UNCo siendo la unidad administradora de los fondos del “Concurso Rodolfo Walsh” la Fundación de la Universidad Nacional del Comahue para el desarrollo Regional (FUNYDER).
BASES DEL CONCURSO
1- Podrán participar todos los estudiantes de nivel medio de las provincias de Río Negro y Neuquén, los estudiantes de la UNCo que lo deseen y cualquier otra persona de la comunidad regional que esté interesada en el mismo.
2- Los trabajos deben ser originales del autor y no deben haber sido publicados, ni formar parte de obras previas.
 
3- El texto deberá presentar alusiones a la obra de Rodolfo Walsh y contener expresiones de actualidad y/o históricas con reflexiones críticas fundadas y constructivas sobre las siguientes temáticas: derechos humanos, ambiente, inclusión social, diversidad cultural, conflictividad social y derechos laborales.
4- El texto de la carta se presentará escrito en castellano y con las siguientes características:
Fuente: Times New Roman o similar.
Estilo de fuente: normal.
Margen: normal
Tamaño de fuente: 12.
Interlineado: 1,5.
Formato PDF.
Extensión: mínima: 2 páginas, máxima: 8 páginas
5- Modo de presentación: Se enviará una copia en formato digital PDF a través del enlace publicado en oportunidad de la apertura oficial del concurso a partir del viernes 24 de marzo hasta el viernes 27 de mayo de 2017.
Se presentará por correo o personalmente una copia en papel firmada con un seudónimo y sin consignar el nombre del autor. Dentro de ese sobre se añadirá otro sobre cerrado identificado con el Seudónimo (que contendrá los datos del autor: nombre, apellido, N˚ de documento, domicilio y N˚ de teléfono). Dentro del sobre con el texto, se deberá acreditar la condición de estudiante de enseñanza media, o universitario, mediante certificado de alumno regular extendido por la institución competente.
Los sobres podrán ser entregados personalmente o por correo (entre el viernes 24 de marzo hasta el viernes 27 de mayo de 2017. Lugar de presentación: Área Programas de la UNCo, Buenos Aires 1400, 8300 Neuquén capital. Horario: de 07 a 12 hs.
6- El fallo del jurado se hará público e inapelable y el texto ganador será leído el día del cierre del Concurso, en un acto en el cual participarán la UNCo, la Legislatura de Río Negro y la Legislatura de Neuquén en la ciudad de Lamarque, en día y horario a confirmar.
7- Las categorías del presente son las siguientes:
* Categoría estudiante secundario.
* Categoría estudiante de la UNCo.
* Categoría libre.
8- La participación en el certamen determina la plena aceptación de estas bases. El jurado se reserva el derecho de tomar decisiones que impliquen resoluciones inmediatas no previstas en las presentes bases.
Participaron del acto por la UNCo el Vicerrector, Lic. Daniel Nataine, el Secretario de Hacienda, Contador Nacional Néstor Fernández, el Secretario General, Ing. Atilio Sguazzini Mazuel, la Secretaria Académica, Doctora Alejandra Minelli, la Secretaria de Bienestar Universitario, Mag. Cristina Beatriz Cano, el Secretario de Planeamiento y Desarrollo Institucional, contador Eduardo Mutchinick, el Subsecretario de Vinculación y Transferencia Tecnológica y FUNYDER, Lic. Gustavo Ferreyra. En tanto que por la provincia de Neuquén participó el subsecretario de Gobierno y Justicia, Juan Pablo Prezzoli.

Compartir publicación

Novedades relacionadas