El pasado 27 de octubre el Director de la Escuela Superior de Ciencias Marinas, Fernando Paul Osovnikar, recibió una donación de material documental de la Fundación Inalafquen sobre la empresa productora de Carbonato de Sodio, ubicada en San Antonio Oeste, Alcalis de la Patagonia (ALPAT).
El material fue entregado por la Presidente de la Fundación Inalafquen, Lic. Mirta Carbajal y del Socio Fundador y ex Coordinador de la Comisión de Asuntos Industriales de la Fundación Inalafquen, Dr. Edgardo Di Giacomo.
La documentación data desde el año 1990 hasta el año 2005 y está conformado por:
Notas, cartas y pedidos de informes de Impacto ambiental.
Encuesta realizada por la Fundación.
Documentación emitida por ALPAT.
Documentación emitida por Entes Nacionales, Provinciales y por Municipio de San Antonio Oeste.
Estudios de Impacto Ambiental.
Documentos relacionados con el proceso Solvay.
Fondo documental integrado por recortes de diarios.
También fue donado material sobre la contaminación por Metales pesados en la Bahía de San Antonio. El entregado hace referencia a hechos y sucesos significativos no solo conforma la memoria histórica de nuestra localidad, sino también la provincial y nacional. El mismo se encuentra disponible en formato papel, el cual próximamente será digitalizado en la Biblioteca de la Escuela Superior de Ciencias Marinas a disposición del público en general para lectura en sala.
Para su consulta dirigirse a la Biblioteca de la Escuela Superior de Ciencias Marinas en Calle San Martin N°247 de lunes a viernes de 08,30hs a 14,30hs.