13 de octubre de 2016

Incorporación de nuevos materiales biológicos al Museo de Ciencias Naturales de la UNCo.

El Museo de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional del Comahue que depende de la Secretaría de Extensión Universitaria, ha gestionado en el último año, a través de su coordinador el Paleontólogo Juan Porfiri, la incorporación de nuevas piezas biológicas al acervo del museo. En las últimas semanas, el museo ha recibido la donación de nuevas piezas de gran importancia. La primera donación proviene del Departamento de Entomología del Museo de La Plata quien a través de la jefa de dicho departamento la Dra. Analía Lanteri y el Dr. Leopoldo Álvarez colaboraron en la gestión y elaboración de los materiales donados. Dicha donación está conformada por cajas con muestras entomológicas donde se pueden observar diversos tipos de insectos debidamente exhibidos y catalogados. Además, este museo donó una colección completa con alrededor de 200 revistas de la “Revista de la Asociación Entomológica Argentina” (desde 1927 al 2016) y otras revistas de entomología internacionales para que puedan ser consultada por quienes lo requieran.
Por otro lado, la Escuela Superior de Ciencias Marinas de San Antonio Oeste, a través del Sr. Paul Osovnikar y la Dra. Andrea Roche, han donado nuevamente materiales de invertebrados marinos que representan parte de la biota de la costa atlántica, entre ellos Poriferos, moluscos gastropodos y bivalvos, briozoos, equinodermos, y artrópodos crustáceos.
El año pasado, el Departamento Ciencias del Ambiente de la Facultad de Ciencias del Ambiente por intermedio de la Lic. Adela Bernardis, ya había incorporado al museo materiales de diversos grupos de vertebrados de la región, en su mayoría cráneos y esqueletos de diversos mamíferos.
El museo de Ciencias Naturales de la UNCo, cuyo principal fuerte es la paleontología, también pretende resguardar y exhibir colecciones biológicas en el museo. De esta manera, el museo pretende acercar a la sociedad a las ciencias naturales, mostrando las actividades que realizan diversos grupos de investigación de ciencias naturales dentro de la UNCo.

Compartir publicación

Novedades relacionadas