Con una nutrida cantidad de jóvenes que se dieron cita para participar de los cursos preuniversitarios que organiza el Asentamiento Universitario de la Universidad Nacional del Comahue de nuestra ciudad comenzó la tarea académica de orientación en el AUSMA – UNCo.
El flamante proyecto inaugurado la pasada semana, convocó a todos los estudiantes del último año del secundario, de escuelas públicas y privadas para asistir a cursos de nivelación de matemática, física y química.
Participan de este proyecto institucional, en forma libre y gratuita, los jóvenes que aspiren a ingresar el año que viene a carreras en cualquier Universidad del país que contenga alguna de estas asignaturas.
Los cursos comenzaron esta primera semana de setiembre y se extenderán hasta fines de noviembre.
Superando las expectativas proyectadas, más de cuarenta alumnos se inscribieron y comenzaron las clases, distribuidos en los distintos cursos que se dictan martes, miércoles y jueves de 18,30 a 20,30 en el aula magna del Asentamiento Universitario de San Martin de los Andes.
Una variada cantidad de alumnos, de distintas escuelas modalidades y turnos (incluso de la vecina ciudad de Junín de los Andes) comenzaron a compartir las jornadas de estudio e inquietudes con el desafío de transitar una nueva etapa, que por lo general resulta dificultosa.
El proyecto impulsado por la Secretaría Académica del AUSMA, está a cargo de los docentes y ayudantes de las tres cátedras de las asignaturas involucradas de las Carreras que se dictan en el Asentamiento. También participan alumnos de la universidad y otros destacados docentes de la ciudad que fueron convocados en forma voluntaria.
Los cursos contarán, además, con charlas de Orientación vocacional y Metodología de estudios a cargo de docentes del Instituto de Formación Docente Nº3 de la ciudad, con quienes se realizó un acuerdo interinstitucional.
Por último y a cargo de la Secretaría de Bienestar Estudiantil del AUSMA, se organizarán encuentros con los estudiantes, para familiarizarlos acerca del funcionamiento de las estructuras académicas universitarias y sus posibilidades de participación como estudiantes.