3 de septiembre de 2016

Se realizó en la UNCo el 3º Modulo del “Primer Seminario Regional sobre Prostitución y Trata de Personas”

El pasado viernes 2 de septiembre se desarrolló, en el Aula Magna de la Universidad Nacional del Comahue el 3º Modulo del “Primer Seminario Regional sobre Prostitución y Trata de Personas”. En esta ocasión se desarrolló el modulo “Masculinidades y prostitución: de lo cultural a lo político".
El primer expositor fue el decano del CURZA, Claudio Mennecozzi con la temática: “el aspecto cultural macro que posibilita el contexto de la prostitución (consumo y desnaturalización).
Segunda expositora: Belén Scalesa “aspectos teóricos de construcción de masculinidades y prostitución.
Tercera Expositora Mónica Opezzi “modelo de sexualidad androcéntrica, como modelo dominante, normativo, disciplinador y su relación con prostitución”
Cuarta expositora Suyai García “la matriz económica provincial y su relación con la masculinidad hegemónica y el consumo de prostitución”.
Quinto Expositor Pablo Gambero, Subsecretaría de Seguridad:
Enfoques socio-jurídicos de la prostitución: Abolicionista. Reglamentarista. Prohibicionista.
Sexta Expositora: Graciela Collantes: AMADH (Asociación de Mujeres Argentinas por los Derechos Humanos):
Proceso y lucha del colectivo de mujeres en situación de prostitución/explotación en Argentina.
El primer seminario regional sobre prostitución y trata de personas es organizado por la subsecretaría de las Mujeres junto al Centro de Atención a la Víctima de Delito, del ministerio de Gobierno y Justicia; la Subsecretaría de Seguridad dependiente del ministerio de Seguridad, Trabajo y Ambiente; y la Universidad Nacional del Comahue.

Compartir publicación

Novedades relacionadas