1 de septiembre de 2016

La UNCo y provincia del Neuquén firmarán un histórico convenio para incorporar la Perspectiva de Género en la justicia neuquina.

“En una sociedad marcada por la violencia de género, este convenio tiene como objetivos investigar, difundir y capacitar a los/as integrantes del Poder Judicial de la Provincia del Neuquén en estas problemáticas”, expresó Marta Carrario, Directora de la Maestría en Estudios de las Mujeres y de Género e integrante del Centro Interdisciplinario de Estudios de Género (CIEG) de la Facultad de Humanidades.

En este contexto, la Universidad Nacional del Comahue a través del Centro Interdisciplinario de Estudios de Género (CIEG) de la Facultad de Humanidades y el Tribunal Superior de Justicia de la Provincia del Neuquén, desde la Oficina de la Mujer, firmarán un histórico convenio para incorporar la Perspectiva de Género en la justicia neuquina el próximo lunes 5 de septiembre a las 11 horas en calle Alberdi 52 en el 4 piso, sede del Superior Tribunal de Justicia.

La responsable de la firma por parte de la Facultad de Humanidades es la Decana, Dra. Beatriz Gentile, y por el Tribunal Superior de Justicia de la Provincia de Neuquén, Presidente Dr. Evaldo Darío Moya.

 En tanto, Alejandra Boschetti, quien también es parte del CIEG y Coordinadora Académica de la Maestría en Estudios de las Mujeres y de Género, agregó: “Se procura que los/as agentes judiciales como la comunidad judicializada, destinatarios directos de este histórico convenio, puedan incorporar el enfoque de género en los fallos y en la práctica cotidiana de los agentes de la justicia. De esta manera, se aspira, a beneficiar a la sociedad en su totalidad, al fortalecimiento de las instituciones democráticas y a respetar el compromiso asumido por el Estado Argentino ante organismos internacionales de Derechos Humanos”.

El convenio entrará en vigencia a partir de la firma del mismo y tendrá una duración de cuatro (4) años con posibilidades de ser prorrogado por el mismo período mediante un Protocolo de renovación específico firmado por ambas partes.

La coordinación y supervisión de este Convenio será ejercido por la Dra. Nélida Bonaccorsi y la Dra. María Alejandra Minelli (Directora honoraria y Directora ejecutiva del Centro Interdisciplinario de Estudios de Género de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional del Comahue) y por la Dra. María Soledad Gennari, responsable de la Oficina de la Mujer del Tribunal del Superior de Justicia de la Provincia del Neuquén.

Compartir publicación

Novedades relacionadas