1 de septiembre de 2016

Implementan en la UNCo el “Programa de Formación Escuelas Populares de Formación en Género».

El Programa se realiza en el marco del convenio de cooperación suscripto entre el Consejo Nacional de las Mujeres del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales de la Presidencia de la Nación y la Universidad Nacional del Comahue. Motivo por el cual las Secretarías Académica y de Extensión Universitaria de la UNCo. llevan adelante esta iniciativa, a través de talleres inclusivos; espacios de construcción colectiva del conocimiento en las temáticas de género y diversidad, entre otros aspectos, para fortalecer el diálogo, la crítica y la reflexión. Los mismos son abiertos a toda la comunidad y de forma gratuita.

Temática:
1) La perspectiva del género. Patriarcado. Estereotipos. Identidades
2) Salud e igualdad de género. Salud sexual y reproductiva
3) Género y economía. Mercado de Trabajo. Herramientas para la equidad. Migraciones. Luchas sindicales
4) Violencia de género. Configuraciones, modalidades. Violencia en las relaciones familiares, de pareja.
5) El consumo de prostitución. La lucha contra la trata de personas con fines de explotación sexual.
6) Género y medios. La lucha por la democratización de la palabra. Por una comunicación no sexista.
 
Inicio: 17 de septiembre de 2016
Cierre: el 29 de octubre de 2016.
 
Los talleres tendrán una frecuencia semanal y se realizarán los días sábado, en horario de 15:00 a 19:00 hs. (lugar a confirmar)
Cupo máximo: 100 personas
Fecha límite de inscripción: 12 de septiembre de 2016
Para consultas e inscripciones, los interesados deberán contactarse vía correo electrónico a: escueladegenerounco@gmail.com
Consejo Nacional de las Mujeres
Escuela Popular de Formación en Género
Universidad Nacional del Comahue

Compartir publicación

Novedades relacionadas