
Con entrada libre y gratuita se presentará el Coro de Cámara de la UNCo el sábado 3 de septiembre a las 21 horas en el Hall Central de la Legislatura del Neuquén. Desde la dirección del coro se ha pedido a la comunidad en general que agenden la actividad.
El concierto se inicia con el “Canto de los pájaros” de C. Janequin, obra maestra del renacimiento francés, colorida y exultante que nos invita al amor y la picardía. Luego se ofrece un repertorio que plantea un recorrido por obras románticas, modernas y contemporáneas, las que a pesar de la pertenencia a etapas diversas mantienen una sonoridad y belleza particular. Estas últimas tienen en común un profundo sentido religioso espiritual, con climas intimistas y reflexivos. Cada una en sí misma es una obra maestra de la literatura coral que la agrupación interpreta con calidad, y cobra un brillo particular en el Hall de la Legislatura de Neuquén.
Dirigido por el maestro Daniel Costanza, el coro, integrado por veintiocho voces, en esta presentación está acompañado por la Prof. Mariela de Caro en arpa y órgano, una artista con amplia trayectoria en la región que aporta su calidez junto a las voces del coro. Completa el elenco la Prof. Magdalena Zapiola, a cargo de la preparación vocal y asistencia de dirección.
Programa
Le Chant des Oiseaux Clément Janequin (1485-1558) Francia
Abendlied Josef Rheinberger (1839-1901) Alemania
Bogoroditse Devo, raduisya Sergei Rachmaninov (1873-1943) Rusia
O Magnum Mysterium Francis Poulenc (1899-1963) Francia
O Sacrum Convivium Olivier Messiaen (1908-1992) Francia
Prayer To The Guardian Angel Pawel Lukaszewski (1968- ) Polonia
ELENCO
Coro de Cámara
Sopranos: Adriana Pernich, Alejandra Dabrowsky, Belén Zapata, Claudia Herczeg, Claudia Ruiz, Julieta Ojunian, María Andrea Morales.
Contraltos: Eliana Fernández, Magdalena Zapiola, María Emilia Eymann, María Eugenia Gabriel, María Laura Bastos, Marina Morán, Natalia Zdaniewicz, Norma Guajardo.
Tenores: Amaro Parra, Aníbal Ortiz, Carlos Arregui, Daniel Buyanovsky, Darío Cabañez, Darío Morán, José Huerga, Richard Dougal.
Bajos: Eduardo Aisen, Nicolás de Arregui, Pablo Abou Adal, Víctor Willhuber.
Artista invitada: Prof. Mariela De Caro, Arpa y Órgano.
Preparación vocal y asistente de dirección: Magdalena Zapiola.
Dirección: Daniel Costanza.
Coro de Cámara de la Universidad Nacional del Comahue
El Coro Universitario del Comahue fue creado en 1980 por Resolución del Rectorado de la Universidad Nacional del Comahue. La dirección estuvo a cargo del Mtro. Jorge Fontenla desde su creación hasta 1985 y, posteriormente, del Mtro. Daniel Costanza. Fueron diversos y múltiples los trabajos realizados por el organismo que con solvencia llevó el nombre de la institución a distintos escenarios durante catorce años de intensa actividad. Además de las innumerables presentaciones en diversas sedes de la Universidad e invitado por instituciones de la región, realizó actuaciones junto a la Academia Bach y las Orquestas Sinfónicas de las Universidades de San Juan, Mendoza y Mar del Plata entre otras. Ha recibido el primer y segundo premio en el "Eistedfodd" -competición coral organizada por la comunidad galesa de la Argentina- (1985); fue seleccionado para competir en el certamen "Coca Cola en las Artes y las Ciencias" (1991); participó representando a las universidades argentinas en el "F.I.C.U. '92" -Festival Internacional de Coros Universitarios, Valencia, España- (1992); recibió el segundo premio en el "Certamen Internacional de Coros" realizado en Trelew (1993). Ha interpretado obras a capella del repertorio coral universal y cuenta con tres registros comerciales de su trabajo (un cassette y dos discos compactos). Desde 1995 a la fecha las presentaciones del coro incluyeron la cantata “Carmina Burana” de Carl Orff, “Réquiem” de G. Fauré, “Gloria” de A. Vivaldi, “A Ceremony of Carols” de B. Britten, Música Religiosa Contemporánea con obras de J. Yngwe, F. Martín, R. Twardowski, la ópera breve en tres actos “Dido y Eneas” de H. Purcell, un repertorio de Negro Spirituals, un homenaje a Federico García Lorca con obras de Manuel Oltra y Castelnuovo Tedesco, “Festino” de Adriano Banchieri, entre otras.
El Coro de Cámara de la Universidad Nacional del Comahue es una agrupación formada con integrantes del Coro Universitario que inició sus actividades en el año 2000 y que viene desarrollando conciertos de música coral en la región desde entonces.