El pasado viernes 26 de agosto el intendente de Cipolletti, Aníbal Tortoriello y el Rector de la Universidad el Lic. Gustavo Víctor Crisafulli concretaron la firma de un convenio marco con la Fundación FUNYDER de la Universidad Nacional del Comahue.
Participaron del encuentro el Subsecretario de Vinculación y Transferencia Tecnológica y FUNYDER, Lic. Gustavo Ferreyra, la presidenta del Consejo Deliberante de la Ciudad Magister Marisa Lazzaretti y la Directora de Planeamiento, Sabrina Fernández.
El objeto del presente convenio, será brindar un marco formal a las diversas iniciativas conjuntas de cooperación recíproca que proponen promover e impulsar la Fundación de la Universidad Nacional del Comahue para el Desarrollo Regional y el Municipio, en investigación científica, asesoramiento, actividades artísticas, capacitación, promoción humana, y todo tipo de actividades tendientes al fortalecimiento institucional de ambas.
El rector de la UNCo, Gustavo Crisafulli “remarcó la importancia del mismo y agregó que habilita las futuras firmas de convenios específicos para el trabajo de anteproyectos de obras de infraestructura para avanzar en la viabilidad de los mismos”.
Además, aseguró “que la Fundación mantiene éste convenio con varios municipios de la provincia y organismos provinciales, que permiten la cooperación entre Universidad y la comunidad donde están los campus universitarios. En esta oportunidad el convenio apunta a la asistencia técnica profesional, transferencia de tecnología y resolución de problemas de la comunidad” Consultado por Prensa UNCo indico que se sentía halagado por la predisposición del municipio Cipoleño en hacer crecer a la universidad dentro de la ciudad y recibió con beneplácito la noticia que le diera el intendente Tortoriello sobre las tareas de pavimentación y mejoras que realizara la comuna fuera y dentro del campus universitario. La máxima autoridad municipal se comprometió a realizar asistencia en el próximo II Simposio Regional Patagónico de Bioeconomía Argentina 2016 que se realizará el 17 y 18 de noviembre en las ciudades de Neuquén y Cipolletti bajo el lema “Patagonia: Integración para la acción.
Al respecto el intendente mencionó: “Este es un convenio marco que contempla un trabajo en conjunto, permitiendo desarrollar lazos para avanzar en otras tareas conjuntas para el bien social, como por ejemplo la futura obra del mejoramiento del acceso a la Facultad de Ciencias de Educación y de Medicina. Esto también generaría, la posibilidad que los estudiantes puedan realizar pasantías en el Municipio, entre otros acuerdos a desarrollar. Es una alegría para nosotros poder trabajar en conjunto para aportarle a la comunidad, por eso agradecemos el acompañamiento de la Universidad”, concluyó.