La Subsecretaría de Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional del Comahue realizó una jornada de trabajo correspondiente a la ejecución del Proyecto Neies MERCOSUR: Internacionalización e Integración: Percepciones, Concepciones y Prácticas en las Universidades de la Región durante el 17 y 18 de agosto, producto de la Convocatoria del Programa de Internacionalización de la Educación Superior y Cooperación Internacional (PIESCI) de la Secretaria de Políticas Universitarias, organismo que financia esta iniciativa.
El proyecto tiene como objetivo general: relevar, identificar y analizar las concepciones sobre la internacionalización universitaria así como las prácticas concretas de cooperación internacional llevadas a cabo por los diferentes actores de las comunidades académicas y de gestión en universidades de la región (especialmente de: Argentina, Brasil y Chile) y su relación con el proceso de integración regional, a fin de aportar orientaciones que permitan la elaboración de políticas generales y propuestas efectivas para consolidar la integración universitaria a nivel regional.
A la jornada de trabajo de dos días asistieron:
Gustavo Crisafulli (Rector de la Universidad Nacional del Comahue y Director del proyecto)
Lionel Korsunsky (Secretario de Extensión de la Universidad Nacional del Comahue, Argentina y, uno de los responsables del proyecto)
Gabriela Tedeschi Cano (Subsecretaria de Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional del Comahue, Argentina)
Liley López Fernández (Responsable Área de Proyectos de la Subsecretaría de relaciones Internacionales de la Universidad Nacional del Comahue, Argentina)
Valeria Pattacini (Directora de Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de San Martín, Argentina)
Fiorella Wernicke (Responsable de Cooperación Internacional de la Universidad Nacional del Avellaneda, Argentina)
Paulina Latorre Bahamóndez (Directora de Relaciones internacionales de la Universidad Católica de Temuco, Chile)
Martha Ramírez (Directora de Cooperación Internacional de la Universidad de la Frontera, Chile)
María Amalia Oliva (Asistente de proyectos de la Universidad Estadual Paulista “Julio de Mesquita Filhio, Brasil)
Paloma Dias Silveira (Técnica de la Secretaria de Relaciones Internacionales de la Universidad Federal do Rio Grande do Sul, Brasil)
Estas acciones del Sector Educativo del MERCOSUR, son promovidas por la Comisión Regional Coordinadora de Educación Superior en el marco de las Metas y Acciones para Educación Superior correspondientes al Plan Estratégico 2006-2010, para lo cual se estableció la creación de un Núcleo de Estudios e Investigaciones en Educación Superior (NEIES) del MERCOSUR con el objetivo de contribuir con la cooperación interinstitucional entre los sistemas universitarios de los países del MERCOSUR."