18 de agosto de 2016

Cursos de articulación entre la Universidad y el Nivel Medio.

A partir del próximo mes de setiembre en la sede del Asentamiento Universitario San Martin de los Andes (AUSMA) de la Universidad Nacional del Comahue, se desarrollarán cursos de nivelación para estudiantes del último año del secundario.
Los destinatarios son alumnos de la localidad y la región que deseen continuar estudios superiores en cualquier institución universitaria o terciaria del país.
Las materias que se abordarán serán matemática, física y química. Por lo cual se dirige a estudiantes que ingresen el año que viene en carreras que contengan estas asignaturas.
Estos cursos, libres y gratuitos, contarán además con charlas de orientación, metodología de estudio. Para los cuales se contará con la colaboración de docentes del Instituto Superior de Formación DocenteNº3 de la localidad y de ambientación a la vida universitaria, a cargo de Bienestar Estudiantil de la Universidad.
Los alumnos podrán elegir una, dos o las tres materias y se intercalarán para todas las actividades complementarias. A razón de dos horas semanales para cada materia, el programa se extenderá de setiembre a noviembre.
El curso comenzará el 6 de septiembre y se dictará los martes: matemática, los miércoles: física y los jueves: química, siempre en el horario de 18:30 a 20:30.
 Son muchas las dificultades que debe enfrentar un estudiante al pasar de nivel académico: los contenidos, la metodología de estudio, nuevas estructuras de funcionamiento, la autonomía de estudio, nuevas socializaciones, disponibilidad económica, así como la del desarraigo de la propia localidad cuando se eligen otros rumbos.
Cada año se detecta un aumento de estas dificultades, lo que lleva a un incremento de la deserción y el fracaso en el primer año de estudio.
Son múltiples las tareas que se desarrollan dentro de las diferentes instituciones educativas, como por ejemplo talleres de orientación, pasantías, actividades tutoriales, alumnos oyentes, actividades de difusión, expo – universidad, entre otros, que tienden a disminuir este impacto. Es por ello que el programa se suma este año con el fin de impulsar otra iniciativa en ese sentido.
El proyecto se va llevar a cabo dentro de las actividades de extensión universitaria, uno de los pilares de la función de la Universidad, junto con la docencia e investigación; como un aporte de la universidad pública, libre y gratuita hacia la comunidad.
Para informes e inscripción se puede enviar un mail a: informes@ausma.uncoma.edu.ar
O bien consultar la página de facebook:  Cursos de articulación – Ausma   www.facebook.com/articulacionausma.

Compartir publicación

Novedades relacionadas