8 de agosto de 2016

El rector de la UNCo participará de la reunión del comité ejecutivo del CIN.

En la oportunidad de la séptima sesión del Consejo Superior de la Universidad Nacional del Comahue el rector Gustavo Crisafulli reiteró que se han recibido las Resoluciones de la Secretaria de Políticas Universitaria al respecto del refuerzo presupuestario extraordinario. Crisafulli indicó que “este no ha sido de 500 millones como había anunciado el Presidente de la República sino que hasta el día de la fecha solo ha habido una distribución de 100 millones de pesos de los cuales a la Universidad Nacional del Comahue nos han otorgado 1.700.000, al contrario de la solicitud formal del CIN el Ministerio decidió distribuir este refuerzo presupuestario por fuera del mecanismo del presupuesto normativo que era como hace 8 años que se venían distribuyendo los refuerzos. Tampoco adoptó el criterio de utilizar las proporcionalidades de la planilla A algo que también podía haber sido un criterio estándar y la verdad es que la distribución que ha hecho el Ministerio es una distribución discrecional porque no es, si uno lee la lista de cuanto ha recibido cada universidad nacional de esos cien millones no guarda relación con ninguno de los parámetros estandarizado que veníamos usando hasta el presente”.

Mañana martes, 9 de agosto, aseguró el rector que mantendrá la reunión del Comité Ejecutivo del CIN y “vamos a hablar esta cuestión y además que va a pasar con los otros 400 millones que están pendientes, dado que la situación del ahogo financiero de todas las universidades está pasando de ser grave a gravísima, porque en los cálculos que nosotros hemos estado haciendo con la Secretaría de Hacienda en estos días la verdad que este refuerzo de 1.700.000 es como una gota de agua en el desierto”.
Durante el encuentro además explicó  que la situación “ha venido atado a un destino específico que es el pago de los servicios de agua, gas y electricidad, para lo que resta del año ese 1.700.000 no alcanza para cubrir ni siquiera esos gastos y el resto de los gastos de funcionamiento no hemos recibido ningún refuerzo con lo cual a partir del mes de octubre la situación financiera de la universidad es una situación crítica si no, efectivamente el Poder Ejecutivo Nacional nos hace efectivo el refuerzo presupuestario al menos en la cuenta que da la planilla B que son 400 millones de pesos que está en el artículo doce de la Ley de Presupuesto Nacional y que también el CIN oportunamente hace ya más de tres meses le había solicitado al Secretario de Políticas Universitaria que se ejecutara en el mes de setiembre/octubre y no como es tradicional que eso ocurre en el mes de diciembre y en el caso de este año ocurrió en el mes de enero de 2016”.
 
En la oportunidad del encuentro el rector informó a los consejeros y consejeras que el CONICET ha terminado de cerrar lo que había sido la convocatoria de los proyectos de los Institutos de Bipertenencia y han dado una primera estimación de recursos y en el caso de los Institutos de doble pertenencia la Universidad del Comahue. Crisafulli aseguró que “ya hay dos Institutos que han logrado aprobar su proyecto definitivo para el año próximo y van a tener el ingreso de 8.000.000 que es una suma muy importante para el funcionamiento de estos Institutos y seguimos avanzando con CONICET en los acuerdos que habían en la conducción anterior del CONICET, como es la construcción de infraestructura donde estaba previsto que el CONICET hiciera una inversión para construir edificios tanto en el Centro Regional Bariloche, (INIBIOMA), como en el caso del Campus de Neuquén, estamos avanzando en la negociación para construir un edificio de dos pisos que se trasladarían algunos de los Institutos que existen hoy y también el nuevo Instituto que ha sido creado de Ciencias Sociales, en este viaje a Buenos Aires voy a volver a reunirme con autoridades del CONICET porque ellos también están viviendo las misma restricciones financieras que las Universidades Nacionales, pero hay un compromiso de inversiones en infraestructura que hay que ver como continuamos”.

Compartir publicación

Novedades relacionadas