
Docentes de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional del Comahue y del sistema de salud pública neuquino, recibirán una capacitación para el uso pedagógico de muñecos computarizados, que simulan las distintas afecciones y comportamientos de los seres humanos en situación de internación o consulta médica.
En forma conjunta, la Facultad de Ciencias Médicas de la UNCo y el Ministerio de Salud y Desarrollo Social neuquino realizarán el Primer Encuentro de Simulación Clínica de la Provincia de Neuquén, los días viernes 29 y sábado 30 julio, de 8.30 a 16 horas, en instalaciones de la Facultad -sede Los Tordos, Aula 6, de Cipolletti-, donde se encuentra el laboratorio de simulación.
La capacitación está orientada a la formación de docentes universitarios y de profesionales médicos del sistema de salud de Neuquén, para la utilización de los simuladores clínicos como estrategia pedagógica que permitan la realización de prácticas médicas casi reales. La Fundación Garrahan es la encargada de dar el curso.
Los muñecos de silicona son de alta complejidad y fueron una importante adquisición de la Facultad de Ciencias Médicas. Permiten un ejercicio más ético de la enseñanza de la medicina, al dar la posibilidad de practicar con simuladores a fin de desarrollar habilidades, destrezas y actitudes que mejoren el servicio y la relación médico paciente personalizada.
Son muñecos que tienen una piel muy similar a los humanos y con los que se puede realizar cualquier tipo de práctica clínica y enfrentar escenarios casi reales de atención médica.
Se puede elegir, por ejemplo, un software que simula un parto con una muñeca y practicar las distintas maniobras. Luego los estudiantes reciben un informe de lo que hicieron bien y lo que hicieron mal. También se pueden simular otras prácticas más sencillas como colocar una vía endovenosa o aprender a enfrentar un paro cardiorrespiratorio.