16 de junio de 2016

Segundo encuentro de la Comisión “La UNCOMA en el contexto de encierro”.

Por la mañana del pasado jueves 16 de junio, en la Secretaría Académica de la Universidad Nacional del Comahue, se realizó la segunda reunión de la Comisión “La UNCOMA en el contexto de encierro”. La Comisión pretende abordar la inserción de la Universidad Nacional del Comahue en las cárceles de la provincia del Neuquén.
Participaron del encuentro la Secretaria Académica de la UNCo, profesora María Alejandra Minelli, Victoria Paulesu, Coordinación Nacional de Modalidad Educación en Contextos de Encierro. Ministerio de Educación de la Nación Argentina, el Decano de Facultad de Informática Claudio Vaucheret,      el Director Modalidad Educación en Contextos de Privación de la Libertad (CEPI/ECE), Marcos Torrecillas, por el Ministerio Público de Defensa. Prov. de Neuquén Fernando Diez, los coordinadores Universitario CEPI/ECE: Pinchulef, Omar, Navia, Natalia, Rocha, Carlos Omar, la Directora Media CEPI/ECE, Helga Rostan, por el Área Programas de Secretaría Académica, Mauricio Narváez, y Jorge Rodríguez, docente Fac. Informática.
A través de la inquietud de los docentes del CEPI (Centro de Educación Provincial Integral), se planteó la necesidad de desarrollar el dictado de carreras de la UNCo en las unidades penales de la Provincia de Neuquén.
La inserción de la UNComa se vinculará al ofrecimiento de las Tecnicatura Universitaria en Desarrollo Web que ofrece la Facultad de Informática y el Ciclo Propedéutico de Ingreso a la Universidad dependiente de la Secretaría Académica.
Para ello se cuenta con la voluntad de todos los actores participantes de la reunión y el compromiso de apoyo por parte de Coordinación Nacional de Modalidad Educación en Contextos de Encierro. Ministerio de Educación de la Nación Argentina.
La Dra. Alejandra Minelli, secretaria académica de la Universidad, aseguró “que es necesario que la UNComa cuente con una persona responsable de esta labor y, fundamentalmente, en tener muy claro cuáles serán los objetivos de corto, mediano y largo plazo”. Por otra parte, menciono que es su intención lograr un Programa de Educación a Distancia, a través de las nuevas tecnologías. Como así también que en la próxima sesión de Consejo Superior informará sobre este proyecto.
Tras un debate entre los participantes, se logró acordar que es necesario el desarrollo y firma del Convenio Marco por parte de todos los organismos públicos interviniente. Como así también las Actas acuerdos para comenzar a desarrollar las primeras actividades inherentes a desarrollo del trabajo.

Compartir publicación

Novedades relacionadas