La Comisión Nacional de Evaluación del Ministerio de Educación aprobó el “Doctorado en Historia” y la “Maestría en estudios de las mujeres y de género” de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional del Comahue.
El Dictamen emitido por la Comisión acerca de la Maestría afirma “el conjunto de actividades curriculares obligatoria contempla un amplio abanico de contenidos que abarcan las cuestiones más importantes y centrales de las ciencias sociales y el enfoque de género”. Asimismo, sobre el doctorado sostiene “Las actividades de investigación informadas son suficientes y pertinentes. La cantidad y calidad de las publicaciones, así como los logros de las distintas líneas de investigación vigentes y materializadas en proyectos anclados en la institución dan cuenta de la existencia de una sólida base para las actividades del Doctorado”.
Es para la Facultad de Humanidades una gran satisfacción poder contar con dos carreras de postgrado. Es el resultado de años de trabajo en docencia e investigación de nuestros docentes y también del trabajo articulado llevado a cabo por el Director de Postgrado de la Facultad, Dr. Camino Vela y por la Secretaria Académica, Dra. Gabriela Espinosa. Reconocemos también el trabajo que el Centro Interdisciplinario de Estudios de Género (CIEG- UNCo) ha sostenido en estos años y que hoy se expresa en la aprobación de esta Maestría.
Por último, contar en la Facultad de Humanidades con dos carreras de postgrado es una forma de comenzar a dar respuesta a la demanda de nuestros graduados y graduadas acerca de instancias de formación. Consideramos que a partir del segundo semestre comenzaremos a dictar los Seminarios para lo cual abriremos las instancias de inscripción respectiva.
"Queríamos compartir nuestra alegría con toda la comunidad universitaria del Comahue" indicó la Dra. M. Beatriz Gentile, decana Facultad de Humanidades.