19 de mayo de 2016

El 19 de mayo de 1995 muere en Neuquén el obispo Jaime De Nevares.

 

Abogado y sacerdote católico designado obispo de Neuquén en 1961, participó en el célebre Concilio Vaticano II y en la Confederación Episcopal Latinoamericana de Medellín. La Universidad Nacional del Comahue, le otorgó el título de Doctor Honoris Causa.
“Don Jaime de Nevares fue un militante de los derechos humanos que puso el cuerpo sin temor. Consideraba que la política es la única forma posible de cambiar la realidad, por eso fue coherente con todas las nociones de libertad e igualdad. Es un ejemplo para los militantes de hoy”, manifestó el rector de la UNCo Gustavo Crisafulli. 
Además De Nevares fue un férreo defensor de los obreros de la construcción que llevaron adelante varias medidas de protesta durante la edificación de la represa de El Chocón, fue creador de los equipos pastorales Migraciones, Social, Carcelaria, adhiriendo al Equipo Diocesano de Pastoral Aborigen.
Firme opositor a la dictadura militar, fue cofundador de la Asamblea Permanente por los Derechos Humano y del Movimiento Ecuménico por los Derechos Humanos e integró en 1983 la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas.
El 10 de abril de 1994 resultó electo convencional constituyente para la reforma de la Constitución de 1994, pero en el transcurso de las sesiones renunció ruidosamente al cargo haciendo duras denuncias sobre la convención, manejada de acuerdo a lo establecido por Menem y Alfonsín en el Pacto de Olivos. Había nacido en Buenos Aires el 29 de enero de 1915.

Compartir publicación

Novedades relacionadas