8 de abril de 2016

“Manos a las obras” se presenta en la UNCo.

Desde la Dirección de Cultura de la Secretaría de Extensión Universitaria de la Universidad Nacional del Comahue se informó la presentación de la obra musical “Manos a las obras” a cargo de Haydée Schvartz en piano y Elías Gurevich en violín el próximo domingo 24 de abril a las 18 horas en el Aula Magna "Salvador Allende" UNCo.

La entrada es libre y gratuita hasta agotar la capacidad de la sala.

Desde el año 2009 Haydée Schvartz y Elías Gurevich llevan adelante Proyecto Manos a las Obras, un ciclo de conciertos en el que presentan obras fundamentales del repertorio de música clásica y contemporánea de violín y piano, con un formato tan inusual como necesario.

El ciclo se desarrolló en distintos espacios culturales, en el Centro Cultural Néstor Kirchner, en la Radio Nacional Clásica Argentina, Universidades, Teatros de toda la Argentina y se ha extendido, en los últimos años, a diversos países de América Latina.

En un clima amable y distendido, Schwartz y Gurevich realizan en cada encuentro lo que se conoce como preconcierto, un momento dedicado a explicar las peculiaridades de las obras y su interpretación. De este modo, Proyecto Manos a las Obras invita a la participación y se propone como un espacio que favorece la

escucha y el disfrute de la música académica, tanto para especialistas como para nuevos públicos.

Manos a las Obras, consiste también en la realización de clases magistrales abiertas y públicas para estudiantes de música de cada ciudad. En estas clases magistrales los estudiantes tienen la oportunidad de profundizar sus conocimientos y su

experiencia en el campo de la interpretación.

Todos los conciertos y clases magistrales realizados en el marco de Proyecto Manos a las Obras cuentan en este caso con el auspicio y apoyo del Ministerio de Cultura de la Nación.

Haydée Schvartz, piano

Tiene una intensa actividad como solista y pianista de cámara tanto en el repertorio clásico como en el contemporáneo. Se presentó en importantes salas y festivales de América y Europa: Edinburgh International Festival, North American New Music Festival, World Music Days (Canadá), Festival de de Popayan (Colombia), Foro Internacional de Nueva Música (México), Festival de Porto Alegre (Brasil), Jornadas Pianísticas (Boston), Festival de Música Contemporánea (Chile), Nominada para el “Premio Clarín” como mejor figura de la Música Clásica en los años 2004, 2005, 2006 y 2009. Grabó para el sello Mode (Nueva York) tres CDs que han sido reconocidos por la prensa internacional. Ha trabajado y estrenado infinidad de obras, en muchos casos escritas especialmente para ella. Es directora del Ensamble Tropi, especializado en música contemporánea.

Elías Gurevich

Ha sido distinguido en el 2009 con el Premio Konex como violinista del Nuevo Trío Argentino y con el Premio Konex de Platino como Concertino Adjunto de la Camerata Bariloche. En 1983 ganó por prueba de oposición el cargo de 1er. violín de la Orquesta Filarmónica del Teatro Colón. Desde 1985 es integrante de la Camerata Bariloche en la que se desempeña como Concertino Adjunto. En 1999 participó en el Concierto de gala de Fin de Milenio de las Naciones que se realizó en el Lincoln Center de New York, invitado por la Symphonicum Europae Foundation, evento en el cual participaron cien solistas de cincuenta naciones. En 1996 fue miembro fundador del Trío Argentino, agrupación que recibió el Premios Gardel y los Premios Grammy (EE.UU) 2004. Actualmente desarrolla el proyecto “Manos a las Obras” junto a la pianista Haydée Schvartz, a través de Conciertos y Clases Magistrales en Radio Nacional y en Conservatorios y Universidades de Argentina y Latinoamérica.

PROGRAMA:

-Piotr IlichTchaikovsky

Souvenir d'un lieu cher Op.42 . Meditación

-John Cage

Six Melodies

-Charly García. Arr. de Popi Spatocco

Veinte Trajes Verdes

Desarma y Sangra

-Sergei Prokofiev

Sonata op. 1 en Fa menor Op.80

Compartir publicación

Novedades relacionadas