1 de marzo de 2016

Comenzaron las clases en la FaCiAS – UNCo.

La Facultad de Ciencias del Ambiente y la Salud de la Universidad Nacional del Comahue inició sus actividades como cada año con una gran cantidad de inscriptos en sus carreras. Las mismas son claves para la región, destacan la Licenciatura en Enfermería, seguida por la Lic. en Saneamiento y Protección Ambiental y la Licenciatura en Higiene y Seguridad en el Trabajo.
Un rasgo que se repite desde los últimos seis años es la gran cantidad de inscriptos en todas sus sedes, llegando a los 900 ingresantes. La carrera más elegida, Enfermería, tiene sedes en Allen, Viedma, Bariloche, Choel Choel, Puerto Madryn y Esquel. La función social que cumple la Universidad del Comahue y esta facultad en particular se refleja en el semillero de profesionales y enfermera/os que trabajan en diversos rincones de nuestra Patagonia.
La gestión de FACIAS, a cargo de la Dra. Silvia Roca, lleva adelante diversas iniciativas orientadas a la retención de sus estudiantes, dicho proceso queda reflejado en cada acto de colación en donde se recibe un promedio de 70 profesionales.
En el mes de febrero se retomaron las actividades académicas, la Secretaria Lic. Graciela Andión, dirige y acompaña el desarrollo de los dispositivos que permiten lograr el objetivo de la formación superior en la FACIAS:
– El Área de Ingreso y Permanencia Estudiantil ofrece estrategias institucionales que llevan adelante tutores pares coordinados por la Prof. Liliana Falcone.
– “Gabinete Te Escucho”, coordinado por la Psicóloga social Marta Marileff y el Psicólogo Patricio Sandoval, cuyo objetivo es ofrecer un espacio de escucha a diversas situaciones que puedan interferir en el proceso de enseñanza-aprendizaje de los estudiantes.
En el día de la fecha se realizó la reunión con docentes de los primeros años de las carreras. Estuvieron presentes la Secretaria Académica y los coordinadores. Las actividades con ingresantes ya fueron iniciadas. Las inscripciones continuarán recibiéndose en el Dpto. de alumnos en horario de 9 a 13 hs y de 15.30 a 17 hs. hasta la primera semana de marzo.
Asimismo, se iniciarán la semana que viene las actividades de las secretarías de Investigación y Posgrado y de Extensión y Vinculación técnica. Ambas secretarías disponen de una amplia oferta en cursos de Extensión y Posgrado: Curso universitario de Agente de Propaganda Médica; Auxiliar de Farmacia; Operador socio terapéutico con orientación en adicciones; entre otros.

Compartir publicación

Novedades relacionadas