19 de febrero de 2016

El Doctor Dante Medina, escritor y dramaturgo mexicano visitará la UNCo.

Desde el Departamento Cultura dependiente de la Secretaría de Extensión Universitaria de la Universidad Nacional del Comahue se invita el sábado 5 de marzo a las 20 horas a participar de la exposición y charla abierta en el Aula Magna "Salvador Allende" que realizará el Doctor Dante Medina, escritor y dramaturgo mexicano.

La actividad es con entrada libre y gratuita. Por otro lado, Medina realizará exposiciones en varias sedes de la UNCo. Visitará los enclaves universitarios de San Martín de los Andes (AUSMA) y San Carlos de Bariloche (CRUB).
En tanto que el domingo 6 de marzo realizará en el Museo Nacional de Bellas Artes de Neuquén a las 18 horas para luego visitar el centro de escritores César Cipolletti.
Además, con motivo de conmemorarse el martes 8 de marzo el día internacional de la mujer será parte del homenaje que se realizará en la Legislatura de Neuquén.
Publicaciones del Doctor Medina: Tiene medio centenar de libros publicados, en todos los géneros literarios (novela, cuento, ensayo, poesía, crónica, teatro), por prestigiosas editoriales: Fondo de Cultura Económica, Editorial Tusquets, Alianza Editorial, CONACULTA, Casa de las Américas, Nueva Imagen, Ediciones B, etc. Su primer libro (Léérere, SEP/CREA, 1986), tiene una Presentación de Juan Rulfo, texto que se recoge en Toda la obra de Rulfo publicada por la UNESCO. En la antología La )mejor? literatura de )humor? de todos los tiempos (Barcelona, 2004), se incluye un cuento suyo junto a autores como Miguel de Cervantes, Boccaccio, Silvina Ocampo y Julio Cortázar. Varias de sus obras de teatro han sido llevadas a la escena; entre ellas: )Quién tiene la bolita? (Teatro de niños para adultos), UBASA, En tercera persona, Viajeros a América, Yo soy Don Juan, para servir a usted, Las mujeres de Pedro Páramo, Del humor al cinismo, Las valonas de la Musa Fea, Hablando con Dios en español, Mundus Novus: Américo, No me agradezcan la visita, y Franz Kafka, un mexicano cualquiera.
Textos suyos han sido traducidos al inglés, al francés, al rumano, al italiano, y al hebreo. Y ha publicado libros en España, Rumania, Colombia, Cuba, y México.
Biografía: Dante Medina nació en Jilotlán de los Dolores, Jalisco, México, el 24 de septiembre de 1954. Es Premio Jalisco en Letras, 2002 y fue nombrado Hijo Predilecto de Jilotlán de los Dolores, en el año 2002. Ha ganado dos veces el Premio Casa de las Américas, de Cuba, en cuento: 1994 y en 2000; y ha sido finalista una vez en teatro. Ganó la Beca Guggenheim de Estados Unidos en narrativa, en 1994. Ha sido miembro, en dos ocasiones, del Sistema Nacional de Creadores de CONACULTA, de 1997 al 2000, y del 2000 al 2003. Y fue becario como Creador con Trayectoria durante los años 90.  Premio de los Libreros de Guadalajara al Mérito Literario, de la Cámara de Comercio de Jalisco, 2005. Premio Oca de Letras, 1993.
En dos ocasiones el Gobierno de Estados Unidos de Norteamérica lo ha invitado como personaje distinguido a visitar ese país, durante cuatro semanas cada vez, en 1992 y en 1996, por considerarlo líder intelectual de América Latina. Ha ocupado las cátedras: "Cátedra Federico García Lorca", de Granada (España, 2008), y la "Cátedra en conservación, desarrollo sustentable y biodiversidad 'Enrique Beltrán'", en Guadalajara (México, 2007).
Tiene una continuada labor como docente, con una antigüedad como Profesor en la Universidad de Guadalajara de 37 años. En 2010 se le otorga el Galardón Honorífico Universitario "Enrique Díaz de León", de la Universidad de Guadalajara.
En 2010 gana el Premio Nacional de Novela José Rubén Romero 2010, del INBA y Estado de Michoacán, con su libro Ya nadie es perfecto, que recibe en el Palacio de Bellas Artes, de México, en febrero de 2011. En 2011 gana el Premio Nacional de Cuento Agustín Yáñez, con su libro El aborto como estrategia.
En 2013 gana el Premio Internacional de Relatos José Nogales 2012, en España, con su cuento Franz Kafka, un mexicano cualquiera.
En 2014 gana el Premio de Co-Edición CONACULTA con su novela Tapatía y gana el Premio Nacional de Novela Breve Rosario Castellanos, con su novela Amor, cuídame de ti.
En 2015 gana el Primer Lugar de Cuento en el III Concurso de Poesía y Cuento "Adalberto Navarro Sánchez" del STAUdG de la Universidad de Guadalajara, con su libro Las desmejoradas. Cuentos de Anoréxicas.

Compartir publicación

Novedades relacionadas