
El Centro de Estudios Históricos Regionales (CEHIR-CONICET-UNCo) lanzó recientemente su canal de YouTube para difundir las diversas actividades que desarrolla, además de temáticas de interés vinculadas a las ciencias humanas y sociales. Los interesados deberán ingresar y suscribirse al Canal CENTRO DE ESTUDIOS HISTORICOS REGIONALES a través del siguiente link: https://www.youtube.com/channel/UCpH6ImBA9Dj1rULntGdMkYw
En esta oportunidad el CEHIR ha puesto online destacadas conferencias que tuvieron lugar en el marco de la 1ra Reunión Tendencias y Debates en Historia Económica Argentina” Expansión de la frontera productiva y estructura agropecuaria”. La misma se llevó a cabo en diciembre de 2015 en la Facultad de Economía y Administración de la Universidad Nacional del Comahue.
Se trata de las siguientes conferencias:
Roberto Bisang (UNGS/UBA): “Expansión reciente de la frontera agraria argentina: Tecnología, cambio climático y mercados internacionales”.
Carla Gras (UNGS/CONICET): “Las transformaciones de la agricultura empresarial y el rol de las organizaciones técnicas”.
Julio Djenderedjian (IHAyAER/UBA/CONICET): “Producción agropecuaria, frontera y uso de factores: algunos apuntes sobre la gran expansión pampeana”.
Ana Teruel (UNHIR/ISHIR-CONICET-UNJu): “Abordajes, preguntas y tendencias en los estudios actuales de historia agraria del Noroeste argentino entre fines del siglo XVIII y los comienzos del XX”.
Cabe destacar que, por estos días los miembros del CEHIR se muestran expectantes ante las posibilidades de difusión e intercambio que permite dicho formato audiovisual, ya que este ofrece el hecho de poder buscar de manera proactiva contenidos entre una increíblemente oferta de contenidos y el feedback recibido a través de las votaciones y comentarios de los usuarios. A su vez, esta nueva iniciativa permitirá a los integrantes del centro la posibilidad de navegar por secciones temáticas para descubrir vídeos interesantes, e interactuar a través de los comentarios de los distintos usuarios.