17 de diciembre de 2015

Nueva Magister en la UNCo.

El pasado 14 de diciembre, se llevó a cabo con éxito, la defensa de la tesis de maestría realizada por la profesora de la Universidad Nacional del Sur Sonia E. Beratz, titulada “Herramientas matemáticas para el análisis de información cuantitativa” correspondiente a la maestría en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturales, con orientaciones en Biología, Química, Física y Matemática, que se dicta en la Facultad de Ingeniería desde el año 1996.
Los directores de la tesis fueron el Dr. Ricardo J. Pignol de la UNS y el Dr. Ricardo Chrobak de la UNCo.
El jurado actuante estaba integrado por la Dra. Romina Elisondo de la Universidad Nacional de Río Cuarto y las Mgs. Rosa Martínez y Teresa Braicovich, ambas de la UNCo.
Es conocido el hecho que, muy frecuentemente, el tipo de conocimiento matemático que se imparte en la formación básica escolar no es suficiente para que un estudiante entienda, siquiera, estos problemas y, mucho menos, para que intente resolverlos.
Esta Tesis expuso ideas y técnicas para introducir novedosas herramientas matemáticas en el contexto de problemas reales. El propósito fue que los estudiantes desarrollen su propio pensamiento matemático, adquiriendo las herramientas necesarias al tiempo en que participan activamente de la formulación de los problemas matemáticos y de su solución.
La tesis analizó una variada selección de problemas y situaciones cotidianas, incluyendo aquellas que no pertenecen al mundo físico y natural, en las que resulta evidente la necesidad de contar con herramientas matemáticas adecuadas, si es que se pretende tratar exitosamente tales problemas, hacer las preguntas correctas e intentar dar respuestas a esas preguntas.
 
La Universidad Nacional del Comahue, comprometida desde siempre con las numerosas problemáticas educativas y, en particular, con las necesarias mejoras en la enseñanza de estas asignaturas, celebra el título obtenido por la Prof. Sonia E. Beratz y agradece su compromiso, para contribuir con el mejoramiento de la calidad educativa en sus cátedras y la enseñanza de matemáticas en particular.

Compartir publicación

Novedades relacionadas