2 de diciembre de 2015

La Universidad Nacional del Comahue presentó su APP «COMAHUE NUESTRA UNIVERSIDAD”.

Durante la mañana del 2 de diciembre se presentó la  APP “Comahue nuestra Universidad” que surgió  de un convenio entre la Fundación de la Universidad Nacional del Comahue para el Desarrollo Regional con la Facultad de Informática, con el apoyo de la Subsecretaría de Tecnologías de la Información.
Participaron de la presentación el rector de la UNCo, licenciado Gustavo Crisafulli, la Secretaria Académica, Doctora Alejandra Minelli, la Subsecretaria de Tecnologías de la Información,  Lidia López, el Vice Decano de la Facultad de Informática, licenciado Guillermo Grosso  el Subsecretario de Vinculación, Transferencia Tecnológica y FUNYDER,  Lic. Gustavo Ferreyra y autoridades del Banco Credicoop encabezados por el gerente del banco sucursal Neuquén, contador Rolando Ortega.
"La APP surgió como una alternativa a las guías tradicionales impresas a las cuales todos nos enfrentamos alguna vez", explicó Gustavo Ferreyra de la Subsecretaría de Vinculación y Transferencia Tecnológica y Funyder. Con la nueva tecnología ser facilitará la manera de comunicar de la institución.
Ferreyra agregó que entre los objetivos principales se encuentra el de informar y comunicar todo lo inherente a la UNCo por fuera del papel o de una computadora, aunque aquellos no van a dejar de existir, es una herramienta más. Si bien hoy la información que se encuentra es la básica, la idea es que aumente y se genere interactividad.
La aplicación permite escuchar la radio UNCo-CALF y recorrer las páginas institucionales y cuenta con el auspicio del Banco Credicoop.
La aplicación aún se encuentra en proceso de desarrollo pero ya puede descargarse en teléfonos Android desde Play Store o ingresando a la página: https://play.google.com/store/apps/details. La APP fue desarrollada por estudiantes y docentes de la Facultad de Informática de la UNCo. El equipo esta integrado por Silvia Soto, Gastón Michelan, Gonzalo Moyano, y el licenciado Pablo Kogan. Participó en el diseño de la interfaz el no docente Maximiliano Salazar.    
 
 El rector Crisafulli indicó además “que desde ahora la UNCo estará disponible las 24 horas del día con el objetivo de aumentar la eficiencia en las necesidades de los alumnos y a su ver de reducir costos de la impresión papel. De esta forma la comunidad universitaria podrá acceder a toda la información de la casa de altos estudios solo con disponer de un dispositivo móvil”.

Compartir publicación

Novedades relacionadas