
El martes 17 de Noviembre, en el Aula Magna “Salvador Allende” de la Universidad Nacional del Comahue, se inauguró la primer jornada de concientización e información de “Colecta de Sangre y Registro de Donantes de Médula Ósea” destinada a estudiantes, docentes, nodocentes de ésta Casa de Estudios y público en general.
Al inicio de la charla informativa estuvo presente el Sr. Vicerrector de la Universidad Nacional del Comahue, Mg. Daniel Nataine.
Abrió la disertación la Dra. Alejandra Pollini, en representación del Centro Único Coordinador de Ablación e Implante de Neuquén (CUCAI Neuquén), quien explicó la importancia de aumentar el registro de donantes de médula ósea como también los métodos que existen para concretar la donación que son seguros y sin complicaciones para el donante. Advirtió que es importante saber que un transplante de Células Progenitoras Hematopoyéticas (CPH) conocido popularmente como Trasplante de médula ósea:
* puede curar enfermedades como leucemia.
* Las células extraídas se regeneran en poco tiempo.
* La donación no tiene riesgos para el donante.
* El registro cubre todos los gastos relativos del donante.
* El donante puede retomar las actividades diarias sin complicación alguna.
Continuó la exposición, el Dr. Sergio Niz, en representación del Servicio de Hemoterapia del Hospital Provincial Neuquén “Dr. Eduardo Castro Rendón” quien remarcó la importancia de la donación de sangre como un acto voluntario y altruista para el que no hay que tener condiciones excepcionales, únicamente la conciencia de que es necesario para alguien, ya que 9 de cada 10 personas la necesitarán en algún momento de sus vidas.
Para poder donar sangre es necesario:
* Gozar de buena salud
* Tener entre 18 y 65 años y pesar más de 50kg
* No haber consumido drogas por el lapso de 1 año
* No pertenecer a grupos de riesgo (VIH, ETS, Hepatitis B o C, etc)
La jornada de concientización concluirá el Jueves 19 de Noviembre en el Comedor Universitario Asentamiento Neuquén (entrepiso) en horario de 8 a 12 con la colecta de sangre y registro de los datos de interesados en la donación de médula ósea voluntaria llevada a cabo por profesionales del Hospital provincial Neuquén con la colaboración de estudiantes de la Faculta de Ciencias del Ambiente y la Salud (FaCiAS) quienes tomarán registros de signos vitales a los voluntarios interesados.
La Secretaria de Bienestar Universitario de la Universidad Nacional del Comahue, Mg. Cristina Cano invita a toda la comunidad universitaria y sociedad en general a sumarse a ésta noble actividad que puede salvar muchas vidas o mejorar la calidad de las mismas, porque "Donar Sangre, es dar Vida".