8 de noviembre de 2015

Mañana lunes comienzan las VII Jornadas de Economía Ecológica en la UNCo.

Entre el 9 y el 12 de noviembre se realizarán en la Universidad Nacional del Comahue las VII Jornadas de Economía Ecológica. La actividad es organizada por el CEIAC (Centro de estudios en Asuntos Cooperativos) de la Facultad de Economía y Administración de la UNCo, en conjunto con la Asociación Argentino Uruguaya de Economía Ecológica (ASAUEE) y auspician varias organizaciones de la región.
El objetivo de las Jornadas es tratar temas relacionados con el Desarrollo Sustentable del territorio, desde la perspectiva de distintas disciplinas. Habrá un curso los dos primeros días y luego se llevarán a cabo las Jornadas. Por consultas e información se puede consultar la página Web: www.asauee2015.org
Cronograma de las VII Jornadas de la Asociación Argentino-Uruguaya de Economía Ecológica en la Facultad de Economía y Administración – UNCo
Lunes 9/11 y Martes 10/11 – Salón Azul de la UNCo:
Curso de Economía Ecológica (de 9 a 13 hs. y de 15 a 19 hs.)
Dictado por Alberto López Calderón (Presidente de ASAUEE) y equipo de especialistas.
Miércoles 11/11 – FaEA, Aula 43.
Panel de Apertura (10 hs.)
A cargo de autoridades de la Universidad Nacional del Comahue, de la Facultad de Economía y Administración, de
ASAUEE y organizadores locales.
Panel de Debate (17 hs.)
Mirta Antonelli (UNCórdoba) y Lucio Capalbo (Fundación UNIDA). Coordina Pablo Mastroberti.
Panel de Debate (19.30 hs.)
Darío Aranda (periodista), Fernando Cabrera (Observatorio Petrolero Sur), Jorgelina Villarreal (Antropóloga –
Docente de la UNCo y participe del Relevamiento Territorial de la comunidad Campo Maripe), Autoridad Mapuce
por la zonal Xawvnko y Federico Sachieri (Productor Frutícola). Coordina José Luis Bonifacio.
Jueves 12/11 – FaEA, Aula 43.
Panel de Experiencias (11.30 hs.)
La Universidad de la práctica (Presentada por Mercedes Gagnetten); La experiencia de cooperación en la Región del
Trentino, Italia (Presentada por Rodolfo Veronesi). Mesa de Economía Social de Neuquén. Coordina Luis Ferrari.
Panel de Debate y Cierre (19 hs.)
Maristella Svampa (CONICET – UNLP) y Walter Pengue (ASAUEE). Coordina Adriana Giuliani.
Miércoles 11/11 y Jueves 12/11 – FaEA, bloque de Aulas 40.
Sesiones simultáneas de ponencias (por la mañana y por la tarde).
Mesa “Recursos energéticos. Impactos y alternativas”. Coordina Norma Noya y equipo
Mesa “Extractivismo, conflictos socioambientales y movimientos sociales”: Coordina José Luis Bonifacio y equipo.
Otros ejes temáticos: “Modelos económico-ecológicos alternativos”, “Instrumentos y métodos de la economía ecológica”, “Economía ecológica y economía social”, “Estudio de casos”, “Políticas públicas alternativas”, entre otros.
Para más información: www.asauee2015.org

Compartir publicación

Novedades relacionadas