6 de noviembre de 2015

XV Jornadas Nacionales de Salud Mental ”Paradigmas actuales en el campo de la Salud Mental” en la UNCo.

Se realiza en la Universidad Nacional del Comahue las XV Jornadas Nacionales de Salud Mental ”Paradigmas actuales en el campo de la Salud Mental”. La actividad se desarrolla hasta mañana sábado 7 de noviembre en el Aula Magna UNCo con la organización del Colegio de Psicólogos de Neuquén – Distrito I y cuenta con el auspicio de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UNCo. Estas Jornadas han sido declaradas de interés por la Universidad del Comahue y por la Honorable Legislatura del Neuquén.
Participan de la actividad los siguientes expositores:
➢ Lic. María Matilde Massa (Directora Dirección Nacional de Salud Mental y Adicciones)
➢ Lic. Leonardo Gorbacz (Autor Ley 26.657)
➢ Alfredo Ruiz (Vice Decano Facultad de Ciencias Educación UNCo)
➢ Liliana Gómez (Departamento de Salud Mental Neuquén)
➢ Lic. Mercedes Rattagan (Dra. en Salud Mental Comunitaria)
➢ Lic. Gabriela Dueñas (Dra. en Psicología)
➢ Lic. Sandra Gramajo (UNCo)
➢ Gabriela Avila (Jueza-Coordinadora del fuero de Familia Neuquén)
➢ Lic. Mónica Vaccaro (Colegio de La Pampa)
➢ Wanda Leitner (IJAN)
➢ Alan Robinson (Escritor/Actor)
EJES TEMATICOS:
Nuevos paradigmas en Salud Mental: el paciente como sujeto de derechos. La incorporación de las adicciones en el campo de la salud mental. Peligrosidad/situación de riesgo. La evolución de los conceptos de enfermedad mental, desde el aislamiento hacia la inclusión.
Ley de Salud Mental, su implementación: Avances, obstáculos. Proyectos. Experiencias. Situación de los efectores. Trabajo intersectorial.
Trabajo interdisciplinario: fundamentos y experiencias. La interdisciplina como herramienta privilegiada para una intervención saludable. La construcción de un diagnóstico integral desde distintas disciplinas.
La formación de grado y post grado en profesionales psicólogos: planteos actuales, desafíos. La nueva concepción de salud y enfermedad en los contenidos académicos. Revisiones y transformaciones necesarias a luz de la nueva legislación. Formación en la Estrategia de A P S y en Salud Comunitaria.

Compartir publicación

Novedades relacionadas