Referencia: (La Dra. Silvada del Monaco, docente e investigadora del PROBIEN-UNCO es quien sostiene el premio) Ayer, jueves 11 de diciembre, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó la proclamación pública y entrega del Premio Fundación ArgenInta a la Calidad Agroalimentaria XI Edición 2014.
Allí, el Proyecto "Levaduras y Bacterias del Ácido Láctico para la Diferenciación de Vinos Patagónicos", dirigido por la Profesora Adriana Caballero, a su vez integrante junto a Docentes Investigadores de la Universidad Nacional del Comahue y la Universidad Nacional de Quilmes, obtuvo el Primer Premio en la categoría 1: Investigación y Desarrollo en el área de Tecnología de Alimentos.
El proyecto también ganó un PICT SU en la Convocatoria 2012.
El proyecto se puede descargar haciendo click aquí.
El objetivo general del proyecto es desarrollar cultivos iniciadores formulados a partir de cepas de levaduras sacaromicéticas y no sacaromicéticas y de BAL indígenas de la Patagonia Argentina, destinados a la elaboración de vinos de calidad diferencial, atendiendo al tipo de variedades de vid que se procesan, a ciertas características de los mostos regionales y al tipo de vinos que mayoritariamente se elaboran. El uso de cultivos iniciadores autóctonos aparece como una herramienta estratégica para la diferenciación y protección de los vinos patagónicos y, por su bajo costo de implementación, resulta de aplicabilidad directa tanto en grandes como en medianas y pequeñas empresas de tipo familiar, como muchas de las establecidas en la región, privadas de realizar grandes inversiones de capital.