5 de diciembre de 2014

Comunicado del DAU por la reunión Ordinaria del Consejo Superior del jueves 4 de diciembre

¿Qué ocurrió en el Consejo Superior el día 4 de diciembre?

¿Cogobierno o violencia de las minorías?

Desde el año 2013 se encuentran pendientes para su tratamiento expedientes referidos a la acreditación de carreras de grado de nuestra Universidad en el ámbito del Consejo Superior.  La comisión de Docencia y Asuntos estudiantiles procedió al tratamiento de los mismos y se emitió  despachos para que el plenario del Consejo Superior los trate en su sesión ordinaria de diciembre.

La ordenanza N° 738/04 en su artículo 3° impide que se realicen procesos de evaluación y acreditación de carreras de la UNCo para ser elevadas a la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU). Sin embargo, desde el año 2007, por vía de excepción a la mencionada ordenanza, el Consejo Superior da tratamiento y eleva a CONEAU las carreras de postgrado de la Universidad. En tanto que para acreditar las carreras de grado las Facultades y Centros Regionales tienen que recurrir a la vía judicial mediante recursos de amparo, que presentan graduados y estudiantes de los últimos años respaldados por las mismas unidades académicas.  Claramente este mecanismo viola la autonomía universitaria, debilita el cogobierno universitario y elude debatir pluralmente y dar una solución definitiva a un conflicto que lleva más de diez años en la UNCo.

La propuesta de un amplio sector de representantes del consejo superior fue proponer que se  suspenda la aplicación del artículo 3° de la Ordenanza 738/04, que en los hechos e hipócritamente no se aplica a los postgrados, para de esta forma dar igual tratamiento a las carreras de grado de la Universidad, evitando perjuicios legales, económicos  y políticos a la UNCo.

Al inicio de la sesión del día jueves 4 de diciembre ingresaron a la sala del Consejo Superior, en forma de movilización, un grupo de aproximadamente cincuenta estudiantes y la comisión directiva del gremio ADUNC. El ruido de los bombos interrumpió la sesión, no obstante ello las consejeras y los consejeros permanecieron sentados en sus lugares aproximadamente una hora,  a la espera de poder continuar la sesión. De modo violento un grupo de estudiantes enciende bengalas de humo y las ubica a los pies de los consejeros y las consejeras, lo  que provocó el desalojo inmediato, permaneciendo en el recinto sólo las autoridades y algunos consejeros que evitaron mayor daño y destrucción de las instalaciones.

En ese contexto, diferentes agresiones físicas propinadas con los palos de redoblantes produjeron lesiones a autoridades, consejeros, trabajadores docentes y no docentes que permanecían en el recinto.

Desde la agrupación DEBATE ABIERTO UNIVERSITARIO repudiamos estos hechos, reafirmamos nuestro compromiso con la normalización definitiva de nuestra universidad que solo será posible con una clara unidad de la mayoría de estudiantes, docentes, no docentes y graduados y el ejercicio pleno del cogobierno.        

Compartir publicación

Novedades relacionadas