27 de noviembre de 2014

“La idea es siempre ampliar Democracia” – Conferencia de Prensa por el Inicio del Foro por una Nueva Independencia

Hoy a la mañana, en el Rectorado de la Universidad Nacional del Comahue, el Rector Licenciado Gustavo Crisafulli y el Secretario de Coordinación Estratrégica de Pensamiento Nacional Ricardo Forster brindaron una conferencia de prensa en el marco del inicio del Foro por una Nueva Independencia Capítulo Patagonia.

“Consideramos que es una feliz confluencia en las visiones del Ministerio de Cultura de la Nación de generar una reflexión sobre la Argentina en esta particular época en la que estamos entre dos bicentenarios”, expresó Crisafulli al manifestar que la UNCo sea sede del encuentro.

“Estos debates están abiertos a la comunidad general incluso a aquellos que no se han inscripto en forma previa porque la idea es una reflexión colectiva que recojan las discordancias, diversidades y coincidencias que constituyen una comunidad nacional”, explicó.

Por su parte, Ricardo Forster reivindicó “los espacios comunes, lo público y el generar ámbitos de discusión”.

“La idea es siempre ampliar Democracia”, enfatizó.  

Al respecto de la Secretaría de Pensamiento Nacional aseguró: “Creo que no debe haber habido una secretaría creada en ningún gobierno que haya suscitado un alboroto de esta naturaleza. Y creo que nos terminaron haciendo un enorme favor. Las críticas son interesantes. Discutir la intención de la Secretaría, su nombre. Cuando ya lo que se trata es ignorancia, descalificación o injurias, ya es otro plano. Ya no es un debate, no es una discusión”.

En este sentido, Forster valorizó la creación del Ministerio de Cultura que permiten crear, dentro de su estructura, “una secretaria de este tipo que tiene como objetivo generar estos ámbitos que crucen la ciencia, las humanidades, la cultura, el arte lo social, la problemática de los pueblos originarios, las problemáticas regionales y latinoamericanas”. “

“Ojala que todo esto tenga una proyección en el tiempo”, recalcó.

Para descargar el audio de la conferencia, hacer click aquí.

Cabe destacar que en el encuentro de rectores de las universidades patagónicas, el Rector de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, Alberto Ayape, informó que se incluirá oferta académica en su Casa de Altos Estudios para las Islas Malvinas.

La propuesta está  haciendo evaluada y se implementaría a partir de 2015.

 

Compartir publicación

Novedades relacionadas