El Decano de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional del Comahue, Ing. Salvador Canzonieri, invitar a la comunidad científico-tecnológica de la región, a la reunión informativa para la presentación de la nueva carrera de posgrado Doctorado en Ingeniería, recientemente reconocida por el Ministerio de Educación de la Nación.
El objetivo de la misma es promover la formación científico-tecnológica de más alto nivel para los profesionales de la región, tanto para el ámbito científico-académico como para la industria local.
La reunión se desarrollará el día miércoles 26 de noviembre de 10 a 12 en el Auditorio de la Facultad de Ingeniería y contará con la presencia de las autoridades de esta Facultad y de la carrera de doctorado, a fin de brindar toda la información necesaria en relación a los siguientes temas: inscripción, requisitos para la obtención del título, características del trabajo de tesis, cursos necesarios, seguimiento, trabajos en relación con la industria.
La carrera está destinada a Ingenieros o graduados de una carrera de Ciencias Exactas de 5 años de duración. Interesados con título de carreras de menor duración deberán consultar sobre su situación.
La solicitud de inscripción se presentará a la Dirección Administrativa de Posgrado de la Facultad de Ingeniería, acompañada de la siguiente información:
• Ficha de inscripción.
• Curriculum vitae del solicitante.
• 2 fotos 4×4.
• Fotocopia del DNI.
• Diploma y certificado analítico de materias del título de grado.
• Nombre y curriculum vitae del director propuesto.
• Nombre y curriculum vitae de co-director propuesto (de ser necesario).
• Tema y plan de trabajo preliminar.
• Plan preliminar de cursos de posgrado a cursar.
El plan de estudios será personalizado. Los cursos de posgrado que conduzcan a la formación en las temáticas acordes al tema de tesis serán propuestas por el doctorando con el asesoramiento de su director.
El trabajo de Tesis tendrá la estructura de un proyecto de investigación. La propuesta deberá contener: Tema de trabajo de investigación; Estado del conocimiento en el tema; Objetivos; Descripción del aporte original proyectado; Metodología, cronograma, equipamiento y materiales; Bibliografía; Disponibilidad de fondos e infraestructura; y Aval del director de tesis.
Deberá reunirse un total de 30 créditos. Cada curso podrá tener como mínimo 1 crédito y como máximo 6.
La duración total de la carrera es de 5 años, con una carga horaria de 4500 horas, divididas en aproximadamente 300 horas de cursos y 4200 horas de investigación.
Se designará una Comisión de Seguimiento para cada doctorando, constituida por dos miembros con trayectoria de investigación en un área temática vinculada a su tesis .
Los requisitos para el título son :
30 puntos en créditos de cursos.
• Una publicación en revista indexada internacionalmente o una patente.
• Dos presentaciones a congresos nacionales o una internacional.
• Presentar el trabajo de tesis, con el aval del director y co-director (si tuviere).