17 de noviembre de 2014

Se realizó en la UNCo la presentación de proyectos Clubes de Ciencias Ambientales de la Facultad de Ciencias del Ambiente y la Salud

Hoy, lunes 17 de noviembre, en el Salón Azul de la Biblioteca Central de la Universidad Nacional del Comahue se llevó a cabo la presentación del proyecto "Evaluación de riesgos ambientales en el barrio Anahí Mapu, Cipolletti" elaborado por alumnos de 1º año del CEM Nº147 Cipolletti. En la oportunidad se realizó la entrega de certificados y premio consistente en una lupa para la institución a la cual representaban.

Los Profesores que participaron del club propuesto por la Facultad de Ciencias del Ambiente y la Salud son: Raselli Guillermina, Muñoz Fabián, Cecilia Claveriz y Silvia Coronado

Sobre la función de los Clubes de Ciencias Ambientales desde la FaCIAS – UNCo se indico que son es una agrupación de jóvenes, dirigidos por un grupo de docentes responsables y una organización establecida, contribuyen a la alfabetización científica y tecnológica del grupo y de la comunidad.

El objetivo principal en la creación de un club de ciencias es promover la educación científica en la escuela y que los estudiantes puedan actualizar sus conocimientos científicos y técnicos de investigación, a través de cursos de perfeccionamiento, charlas, conferencias, convenios con centros de investigación y con otras instituciones para realizar actividades conjuntas que permitan mejorar la calidad de la educación.

El club está dirigido a estudiantes de escuelas de educación media, de cualquier curso y edad, y de todas las orientaciones, teniendo como base que los Clubes de Ciencias Ambientales se constituyen en un escenario en el que los jóvenes pueden potenciar sus ideas y su creatividad a través de una investigación.
Las áreas de trabajo son: a- Ciencias Naturales: Trabajos de: Biología – Ecología – Zoología – Botánica – Fisiología – Genética – Ciencias de la Salud – Ciencias del ambiente – Bioquímica – etc.
b- Ciencias Exactas: Trabajos de Física – Química – Matemática – Ciencias de la computación.
c- Ciencias Sociales: Trabajos de Astronomía – Historia – Geografía – Ciencias del espacio – Psicología – Sociología -etc.
d- Tecnología: Electrónica – Mecánica – Informática.

Integran el Club de Ciencias Ambientales de la Facultad de Ciencias del Ambiente y la Salud de la Universidad Nacional del Comahue los profesores: Silvia Roca – Cecilia Navarro Adela Bernardis – Maira Kraser- Paula Lamela- Sebastian Gómez- Ivón Pelliza- Julián Arias- Valeria Scarpeccia- Tamara Caro
Para mas información se puede consultar a los siguientes enlaces comunicacionales: Teléfono: 0299 – 4490376 clubdecienciasambientales@gmail.com facebook/clubescienciasambientales

Compartir publicación

Novedades relacionadas