10 de noviembre de 2014

Comenzó la inscripción a las Becas PNBB y PNBU del Ministerio de Educación de la Nación

Desde el pasado 27 de octubre de 2014 y hasta el 02 de marzo de 2015 estará abierta la inscripción al Programa Nacional de Becas Bicentenario y al Programa Nacional de Becas Universitarias. 

Por su parte, la Dirección de Becas de la Secretaría de Bienestar Universitario de la Universidad Nacional del Comahue informa que en el mes de diciembre se abrirán las inscripciones apra las postulaciones a las Becas de Ayuda Económica y Residencias.

Para informes y consultas sobre las Becas PNBB y PNBU, llamar de 10 a 18 al 0800-999-106 o bien escribir al correo electrónico pnbu@me.gov.ar. También se puede ingresar al sitio web www.becasbicentenario.gov.ar o http://portales.educacion.gov.ar/spu.

El Programa Nacional de Becas Universitarias (PNBU) está dirigido a alumnos que hayan finalizado sus estudios de educación secundaria sin adeudar materias y que estén cursando o aspiren a cursar una carrera de grado o que la estén cursando  de manera presencial. El monto anual de la beca es de $ 7200, a pagarse en diez cuotas a lo largo del año.
 
El Programa Nacional de Becas Bicentenario  (PNBB) está dirigido a aquellos alumnos que hayan finalizado sus estudios secundarios sin adeudar materias y que aspiren a cursar una carrera de grado, tecnicatura o profesorado en una Universidad Nacional, Instituto Universitario Nacional o bien en instituciones que dependan del Instituto Nacional (INET) o en el Instituto Nacional de Formación Docente (INFD), en el año de la convocatoria; como así también a alumnos que estén cursando de manera presencial una carrera de grado, tecnicatura o profesorado en una Universidad Nacional, Instituto Universitario Nacional y alumnos avanzados que estén cursando los últimos dos años de las carreras de Ingeniería en una Universidad Nacional o Instituto Universitario Nacional y adeuden entre tres y quince materias para egresar.
 
El beneficio de las PNBB consta de un monto diferenciado de acuerdo a la carrera elegida. En el caso de cursar una carrera de grado la asignación será de $ 8640 anuales para los primeros dos años; de $ 13824 anuales para el tercer y cuarto año; y de $ 20736 anuales para el último año. En cambio, si se elige cursar una tecnicatura o profesorado no universitario en algún Instituto Universitario o aquellos dependientes del INET y del INFD, la asignación será de $ 7200 anuales para los dos primeros años; de $ 8640 anuales para el tercer y cuarto año o para el último. El monto se percibirá en diez cuotas a lo alrgo del año.
 
La beca otorgada, tanto la PNBB como la PNBU, podrá ser renovada cada año, siempre y cuando los becarios cumplan con los requisitos postulados por el Programa.
 
Tendrán ponderación prioritaria al momento de la preselección aquellos postulantes que declaren alguna de las siguientes condiciones:
  • Ser o haber sido beneficiario de la Asignación Universal por hijo
  • Madres / padres y/o embarazadas
  • Poseer algún tipo de discapacidad
  • Ser egresado de escuela técnica
  • Pertenecer a una comunidad indígena
  • Haber finalizado los estudios  secundarios en el marco del Programa Jóvenes con más y mejor Trabajo del Ministerio de Trabajo de la Nación

En el marco del PNBB y como parte de las políticas del Ministerio de Educación de la Nación tendientes a fortalecer el ingreso y la permanencia de alumnos en la Universidad, se vienen desarrollando una serie de acciones complementarias al beneficio económico de los becarios como el acompañamiento de los alumnos becarios del PNBB, PNBU y PROGRESAR en su ingreso y durante la cursada para fortalecer su permanencia en la Universidad a través de un sistema de tutorías de pares.

Compartir publicación

Novedades relacionadas