(Foto Fuente Diario Río Negro) (Fuente: Diario Río Negro)NEUQUÉN (AN).- María Cecilia Poletti, ingeniera química recibida en la Universidad Nacional del Comahue, fue reconocida con el prestigioso premio "Memorial Masing" para investigaciones científicas en habla alemana. Es la segunda vez en la historia que el premio se le otorga a una mujer investigadora, y el segundo otorgado a un egresado de la UNC. La premiación reconoció los avances de la joven en el desarrollo en trabajos calientes en metales.
En 2001 Poletti tuvo la posibilidad de realizar su tesis de grado en Austria. Una vez recibida de ingeniera en la UNCo, volvió para desarrollarse profesionalmente en el pequeño país del este europeo. Realizó el doctorado en la Universidad Técnica de Viena, y actualmente se desempeña como investigadora y docente en la Universidad Técnica de Graz, donde además es asistente del rector en el Instituto de Ciencia de Materiales e Ingeniería de Soldadura.
Poletti nació en Cutral Co en 1976, y desde muy niña debió irse a Buenos Aires. Años más tarde su familia volvió para radicarse en esta capital. "Es nuestro orgullo, y el orgullo de toda la comunidad educativa pública que le otorgó todas las herramientas para ser quien es", comentaron Griselda y Ricardo, padres de la científica.
El premio, para profesionales menores de 38 años, es otorgado por la sociedad alemana para la ciencia de los materiales, la mayor sociedad técnico-científica en el campo de la ciencia de los materiales en Europa. La sociedad alemana reconoció a Poletti por sus avances en una nueva interpretación científica de material de prueba mecánica y el análisis de la estructura tridimensional.
En una entrevista para un periódico austriaco en octubre pasado, Poletti destacó que "los metales están en casi todas partes de nuestra vida. Bicicletas, coches, aviones, implantes en el cuerpo, entre otros. Donde quieran algo que soporte altas temperaturas y necesiten conductividad eléctrica, ahí hay metales", detallaba la reconocida ingeniera.