7 de noviembre de 2014

Hoy presentan el libro “Ecología e Historia Natural de la Patagonia Andina, un cuarto de siglo de investigación en Biogeografía, Ecología y Conservación”

Hoy, viernes 7 de noviembre, a las 14 en el Aula Mayor del Centro Regional Universitario Bariloche (CRUB) sito en calle Quintral 1250 de San Carlos de Bariloche se hará la presentación del libro “Ecología e Historia Natural de la Patagonia Andina, un cuarto de siglo de investigación en Biogeografía, Ecología y Conservación”.

El material es editado por la Fundación Azara, la cual cuenta con el aval de CONICET, la Universidad Nacional del Comahue, la Dirección de Bosques de Río Negro y la Administración de Parques Nacionales.

La Patagonia Andina es una región única por su historia biogeográfica, biodiversidad e interacciones ecológicas y ha capturado la atención desde tiempos de los naturalistas y exploradores hasta nuestros días. A pesar del gran interés y admiración que despierta, es escasa aún la información disponible a una audiencia amplia sobre su ecología e historia natural.

Este libro pretende humildemente llenar en parte ese vacío, ofreciendo en un lenguaje llano y accesible, una síntesis del estado del conocimiento sobre esta temática basada en los principales resultados de más de 25 años de investigaciones realizadas por 87 autores, principalmente del Laboratorio. Ecotono (Universidad Nacional del Comahue – CONICET). Este laboratorio, fue fundado en Bariloche en 1989 por el prestigioso ecólogo y biogeógrafo Eduardo (Eddy) Rapoport, a quien homenajea esta obra.

Compartir publicación

Novedades relacionadas