Hoy, a la mañana, en el marco de la 10° reunión Ordinaria del Consejo Superior de la Universidad Nacional del Comahue, Asunción Ávalos, padre de Sergio Ávalos, el estudiante de la Facultad de Economía y Administración quien fuera visto por última vez el 14 de junio de 2003 en inmediaciones del Boliche “El fuerte” más conocido como “Las Palmas”, se presentó a fin de dar detalles de las novedades y de la reunión que mantuvo con diputados en el Congreso Nacional.
El padre de Sergio adelantó que iba a ser breve y agradeció la oportunidad de poder hablar y el apoyo de la Casa de Altos Estudios en los reclamos “en las gestiones que se han realizadas hasta el momento.
Asunción estuvo acompañado por Pablo Krahulec de la Agrupación ACTIVAR, quien brindó detalles sobre la presentación que se realizó el martes 21 de octubre en el Congreso de la Nación ante la Comisión de Derechos Humanos.
Krahulec explicó que los diputados se mostraron a favor del cambio de carátula de la causa a Desaparición Forzada, ya que, de hechos, parte de los presentes del encuentro habían elaborado la Ley que contempla jurídicamente estos casos.
Además, destacó que los legisladores nacionales habían elaborado una declaración, pronta a difundir, y que se había establecido el compromiso de sesionar en Neuquén antes de fin de año.
Esta presentación tuvo un peso fuerte puesto que, tal como informó el Rector Gustavo Crisafulli al inicio de su informe y en función a lo que le informara la abogada Celina Fernández Amicus Curiae en la causa en representación de la UNCo, la Procuradora General de la Nación, Alejandra Gils Carbó manifestó a fines de octubre que el caso debe ser investigado como un delito de desaparición forzada de personas y, por lo tanto, le correspondería intervenir a la justicia federal. (Leer más)
Esto da un cierre al reclamo y pedido formulado inicialmente en 2013 de cambio de carátula del expediente a “Desaparición forzada” y que pasara a la Justicia Federal para que no prescribiera y se pueda iniciar una nueva línea de investigación. Sin embargo, en junio pasado, la Cámara Federal de Apelaciones de General Roca ratificó la incompetencia de la Justicia Federal en el tema.
Esto generó un conflicto con la Justicia provincial de Neuquén pues que la misma había derivado el caso a la Federal. Esta indefinición de competencias llevó a los familiares a realizar un planteo ante la Corte Suprema para que resuelva y aún está a consideración.
Por ello, hasta que haya una respuesta, se están manteniendo conversaciones con diferentes actores a fin de que el actual estado cobre estado público.
Por su parte, el Vicerrector Daniel Nataine manifestó que es objetivo de la gestión que no se recuerde a Sergio Ávalos solamente en un acto cuando se cumpla un nuevo aniversario de su desaparición, sino con actividades durante todo el año.
A su vez, señaló que es vital que se recuerde lo que pasó en atención a los estudiantes ingresantes que, al momento del hecho, aún cursaban en la primaria y su conocimiento
En próximas ediciones, Prensa UNCo difundirá el resto de los temas abordados por el Rector en su informe.