El próximo sábado 8 de noviembre a las 21.30 en el Aula Magna "Salvador Allende" de la Universidad Nacional del Comahue el Coro de Cámara de la Universidad Nacional del Comahue y el Coro de Cámara Patagonia (CCP) ofrecerán un concierto interpretando un repertorio de obras de compositores contemporáneos.
Es la segunda presentación que realizan juntas ambas formaciones. La primera se dio el pasado 1 de noviembre en la Iglesia Metodista de Bariloche, encuentro organizado por el CCP, el Centro Regional Universitario Bariloche de la Universidad Nacional del Comahue y el Banco Credicoop.
La entrada es libre y gratuita.
El programa es el siguiente:
PROGRAMA Coro de Cámara Patagonia:
– Agnus Dei Javier Busto (País Vasco, 1949)
coro mixto a capella a 11 voces
– Prayer to the Guardian Angel Paweł Łukaszewski (Polonia, 1968)
1era. Interpretación Latinoamericana – coro, solistas, arpa y esferas chinas (versión con guitarra)
– O Salutaris Hostia Ēriks Ešenvalds (Letonia, 1977)
coro mixto a capella a 8 voces y 2 sopranos solistas
– Agnus Dei Ivo Antognini (Suiza, 1963)
ensamble femenino a capella a 3 voces (con divisis a 6) – compuesta en el 2012
– O Nata Lux Morten Lauridsen (USA, 1943)
coro mixto a capella a 4 voces (con divisis a 6) cello (versión con clarinete)
– Prayer Morten Lauridsen (USA, 1943)
coro y piano sobre textos de Dana Gioia – compuesta en 2012
– Hermosas Ninfas Z. Randall Stroope (USA, 1953)
coro y piano sobre textos de Garsilazo de la Vega
– Serenity (O Magnum Misterium) Ola Gjeilo (Noruega, 1978)
coro mixto a capella a 13 voces y violín o cello (versión con clarinete)
Piano: Anica Arnsek – Guitarra y Clarinete: Gabriel Ríos
Dirección: Eduardo Andrés Malachevsky
PROGRAMA Coro de Cámara de la Universidad Nacional del Comahue:
– Ubi Caritas Ola Gjeilo (Noruega, 1978)
– Northern Lights Ola Gjeilo (Noruega, 1978)
– The Spheres Ola Gjeilo (Noruega, 1978)
– Magnificat Arvo Pärt (Estonia, 1935)
– Long Road Ēriks Ešenvalds (Letonia, 1977)
– Stars Ēriks Ešenvalds (Letonia, 1977)
Preparación vocal asistencia de dirección: Magdalena Zapiola
Dirección: Daniel Costanza
Ambos coros:
– Lacrymosa (del Requiem Osún) Calixto Álvarez (Cuba, 1938)
Acerca del Coro de Cámara Patagonia
Creado en febrero de 2008 en San Carlos de Bariloche, el Coro de Cámara Patagonia (CCP) nace bajo una consigna clara que lo identifica: La difusión -en particular en la Patagonia- de la rica y heterogénea contribución de los compositores del siglo XX y XXI; música coral generosa en sonoridades nuevas, llena de desafíos, de estilos divergentes, anclada en la tradición o dispuesta al quiebre, cercana a nosotros en el tiempo pero a veces lejana por falta de una adecuada difusión: Nunca se valora en su justa medida lo que se desconoce, aún sin excluir la interpretación de obras de todas las épocas, la divulgación con la mayor seriedad y excelencia posible de la música coral escrita en nuestros días es la misión particular que asume este ensamble coral de cámara bajo la dirección Eduardo Andrés Malachevsky, compositor distinguido con más de 20 reconocimientos nacionales e internacionales y director de coro de destacada trayectoria que ha desarrollado su carrera en Argentina, Francia y Estados Unidos.
Acerca del Coro de Cámara de la Universidad Nacional del Comahue
El Coro Universitario se creó en 1980 por resolución de Rectorado de la Universidad Nacional del Comahue y depende de la Secretaría de Extensión. Desde entonces viene realizando una ininterrumpida actividad en la región y en el país. Está integrado por miembros de la comunidad universitaria y de las provincias de Río Negro y Neuquén, quienes de manera vocacional, participan de la actividad aportando muchas horas de su vida para arribar al producto artístico que hoy ofrecen. Por tratarse de un coro universitario, a la calidad y excelencia artística se le suma la función educativa-formativa, tanto para los coreutas como para el público que acompaña las presentaciones y que accede a la posibilidad de escuchar en vivo obras del repertorio coral universal.